Efraín Burgos: “La derrota y el miedo no están en mi diccionario”

[ENTREVISTA] "El Chirolón", técnico de FAS, se considera una persona optimista y disfruta de su buen momento con el conjunto tigrillo, con quien piensa en grande

descripción de la imagen
Burgos, quiere que el equipo siga mejor aún. Foto: EDH

Por Franklin Ponce | Twitter: @FP11EDH

2014-02-07 3:09:57

Efraín Burgos se ha convertido en el nuevo “hacedor de sueños” de FAS. Para él es su primera experiencia como técnico en El Salvador, la cual ha iniciado con “el pie derecho”. En Santa Ana admiran la carrera futbolística de “El Chirolón”, por la calidad que ahora trata de reflejar desde el banquillo, dirigiendo a los santanecos que están con sed de triunfo, después de dos finales consecutivas que han perdido. No prometió el título, pero sí todos los esfuerzos para conseguir la tan ansiada corona 18. Su rostro refleja tranquilidad, a pesar de la presión de estar dirigiendo a uno de los “grandes” del país, sus palabras muestran una gran humildad. Con un arranque de torneo esperanzador, producto de tres victorias, en tres partidos; no lo hacen despegarse del suelo. Mientras el optimismo que siente, lo prepara para cualquier caída.

¿Cómo se encuentra el equipo para recibir a Santa Tecla?

– Partido a partido lo venimos planificando, venimos trabajando en base al rival, sin descuidar lo propio, lo nuestro, la idea que queremos plasmar en FAS. Poco a poco, lo vamos poniendo en orden, con el transcurso de los días las cuestiones le van ir saliendo mejor. Ahora sabemos que el partido del sábado es un partido difícil, duro. Santa Tecla está urgido de los puntos, como lo estamos todos los equipos. Pero, bueno, vamos a hacer uso del acuerdo que tenemos como equipo, de no dejar ir puntos en casa. Así que esas serán una de las fuerzas que vamos a tener para este partido. Además que hemos preparado muy bien al grupo. Sé que Kiko Henríquez está haciendo un buen trabajo con Santa Tecla, así que tenemos que estar preparados para eso.

El equipo estaba teniendo un buen ritmo. ¿No se verá afectado con el parón de las elecciones?

– Pienso que no. Al contrario, me sirvió porque tenía seis jugadores golpeados, del último partido (ante UES), así que hemos tenido la oportunidad de recuperarlos. Así que pienso que no nos va a afectar.

Santa Tecla pasa por un mal momento y siempre se dice que esos equipos son los más complicados.

– Cada partido tiene sus diferentes tipos de presiones, Santa Tecla está manejando esa presión, que es de estar en la parte baja de la tabla acumulada, nosotros hemos hecho un compromiso de que cada partido lo vamos a enfrentar con la misma responsabilidad, sea quien sea, venga a Santa Ana o hasta donde lleguemos, tenemos que imponer esa filosofía de trabajo.

Como usted lo dice, motivante este buen momento, al conseguir tres victorias en tres partidos

– Sí, motiva. Pero también se vuelve un compromiso lindo, que junto con los jugadores lo hemos tomado con mucha humildad. Ellos saben que no hemos ganado nada, que es un principio. Esto nos da confianza y seguridad en lo que estamos haciendo. Estamos conscientes de que tenemos que jugar cada partido, de la misma manera para estar en la parte alta de la tabla y buscar el siguiente objetivo.

También son conscientes de que un equipo ganador es una afición ilusionada

– De eso se trata. Es una reciprocidad el hecho de ganar e ilusionar a los aficionados, nos debemos a ellos. Mi equipo ha hecho un compromiso, primero personal, luego familiar y tercero con esa noble afición, especialmente con la Turba Roja que nos sigue en todo momento. Así que es lindo tener ese compromiso. Además, quiero decir que no es una ilusión pasajera, sino que será algo que lo vamos a hacer constante.

En lo personal, ¿cómo está viviendo este momento?

– Es lindo estar en esta posición. Si me lo pregunta, ¿sí lo esperaba? Sí, lo esperaba. Soy una persona positiva y el positivismo lo hemos logrado transmitir a nuestros jugadores. Ellos también se sienten igual. Es una experiencia linda, que también está disfrutando mi familia y la de mis jugadores, a quienes considero los más importante, luego la afición de FAS. Claro, es un compromiso que hemos tomado con mucha, pero mucha responsabilidad.

¿Tiene en su diccionario la palabra derrota?

– No. Definitivamente no. La derrota y el miedo son palabras que no están en mi diccionario. En este se destacan otras palabras, como la victoria, trabajo, humildad. Esa es la forma en la que manejo dentro y fuera de la cancha.

¿Qué pasará cuando llegue esa de la que no queremos mencionar (la derrota)?

– La vamos a tratar rápido y que desaparezca. Esperamos que así sea, también esperamos que no llegue. No la vamos a mencionar, porque no la queremos (sonríe). Pero si algún día llega, la tenemos de diluir rápido para que no afecte al equipo.