Las otras elecciones

[OPINI??N] Se elegirán nuevas autoridades en la Federación Salvadoreña de Fútbol. Esto debe hacerse antes del 31 de julio, ya que en agosto debe asumir la nueva junta directiva

descripción de la imagen
El actual Comité Ejecutivo de la Fesfut, liderado por Carlos Méndez Cabezas. Foto EDH / Archivo

Por Claudio Martínez / @martinezchino

2014-02-03 2:33:14

Sí, 2014 es año electoral. No solo para presidente del país ?que evidentemente se resolverá el 9 de marzo en segunda vuelta-, sino que también se elegirán nuevas autoridades en la Federación Salvadoreña de Fútbol. Esto debe hacerse antes del 31 de julio, ya que en agosto debe asumir la nueva junta directiva.

Claro, la diferencia con las elecciones presidenciales o con una elección en un club es que aquí los candidatos no tienen que hacer promesas electorales: no necesitan seducir al pueblo, ya que éste no tiene ningún tipo de injerencia en la votación. Esto se define en una Asamblea con 38 delegados ?representantes de Primera, Segunda, Tercera, Adfas, árbitros, etc-, en donde más que propuestas se hace lobby para conseguir los votos.

¿Candidatos a reemplazar a Carlos Méndez Florez Cabezas? El primero es él mismo, ya que desde hace tiempo manifestó su idea de continuar al frente de la Fesfut, tiene respaldo de la Concacaf y varios aliados. Cada vez suena más fuerte el nombre de Francisco Peñate, actual miembro del comité ejecutivo ? proviene de las Adfas y que ha manejado el fútbol playa-, como un probable contrincante.

Vale aclarar que no cualquier puede ser candidato, para poder ser aspirante a un cargo en el comité ejecutivo de la Fesfut se necesita, mínimo, haber estado involucrado en la estructura del fútbol salvadoreño de algún modo (ser espectador no cuenta) en los últimos cinco años. Se trata, como lo llaman algunos, del famoso candado que impide que gente con buenas intenciones pero sin pasado reciente por el fútbol pueda llegar. Por eso muchos, aunque nadie lo sepa, aparecen en juntas directivas de equipos o de asociaciones departamentales y así poder sortear ese escollo.

A esa lista de posibles contendientes habría que agregar a dos ex: Rodrigo Calvo y Reynaldo Vásquez. No es seguro que se presenten. En el caso de Calvo, alguna vez dijo que le gustaría volver y ante la pregunta concreta sobre un intento de regreso, no lo afirmó pero tampoco o negó. Parecida es la situación de Vásquez, el antecesor de Méndez Cabezas, quien seguramente necesitará de un aliado dentro de la Fesfut si pretende volver.

Hay nombres que siempre surgen a la hora de las elecciones. Uno de ellos es Jorge Bahaia, presidente de FESA, quien ya se cansó de decir que no le interesa la Fesfut y que tampoco tiene tiempo. Uno que sí alguna vez tuvo intención fue Ricardo Padilla hijo, actual presidente de Turín, pero ya declinó: prefiere dedicarse a su equipo y además admitió que no reúne todos los requisitos que exigen los estatutos. Y no olvidarse de Gonzalo Henríquez, exjugador de FAS y Marte, quien mantiene vivo su sueño de presidir la Federación y cada vez que puede le apunta a los que manejan el fútbol salvadoreño: “El problema del fútbol salvadoreño es la dirigencia”, repite.

Para esta elección faltan seis meses. Difícilmente haya cruces de declaraciones fuertes, propuestas novedosas ni mucho menos debate. Tampoco habrá, por suerte, una segunda vuelta.