FAS de manteles largos

El cuadro santaneco cumple 67 años en el redondo nacional. Es el equipo más ganador con 17 títulos. Celebran su cumpleaños como líderes e invictos del Clausura

descripción de la imagen
El día que FAS jugó ante el Barcelona, el equipo español presentó figuras mundualistas entre ellos el húngaro Kocsis. El partido fue el 29 de julio de 1962 en el estadio de la Flor Blanca. Foto EDH / Archivo

Por Sander Franco / @sanderfranco

2014-02-16 8:25:16

La tarde del 16 de febrero de 1947, un grupo de ciudadanos se reunieron al interior de la escuela “José Mariano Méndez” para fundar el equipo “Futbolistas Aliados Santanecos”, que posteriormente seria abreviado y conocido por sus siglas como FAS. Dicha nominación salió luego que Mauricio Monge, estudiante del Liceo Santaneco, ganó un concurso donde propuso el cambio por “Asociados” a la Junta Directiva en lugar de “Aliados”.

Durante sus 67 años en FAS han militado diversos jugadores tanto nacionales como extranjeros que han dejado huella en el cuadro tigrillo. Pero sin duda, los tigrillos tienen el honor que dentro de sus filas jugó el mejor jugador salvadoreño de la historia: Jorge “Mágico” González. Tanto así, que la camiseta 10 fue retirada del club en honor a Jorge.

FAS posee 17 títulos, siendo el más ganador del fútbol nacional. Fueron los primeros en conseguir cinco coronas en torneos cortos. Su mayor logro a nivel internacional fue en 1979, cuando ganaron la Copa de campeones de la Concacaf, al superar en el global 8-2 al Jong Colombia, de la isla de Curazao.

Además FAS ostenta la presea de subcampeón de América, luego de perder la serie contra el Olimpia paraguayo.