Por días, y luego meses, se escuchó el rumor, el secreto a voces: “Tuco” Alfaro será el DT de la Selección… pero de forma interina. El técnico hasta tuvo una reunión con el presidente de la Fesfut, y acordaron que dirigiría un posible fogueo el 5 de marzo, en fecha FIFA, si se daba. Pero no se dio… No habrá amistoso, según confirmó el mismo Carlos Méndez Florez. Ni Canadá, ni Perú, ni nadie. ¿Cómo queda entonces Alfaro en cuanto a la Mayor? De eso conversó con EDH Deportes.
No habrá amistoso el 5 de marzo, confirmó Fesfut…
Hasta hoy (miércoles a la noche) me estoy dando cuenta, se estaba especulando que se iba a conseguir otro rival. Yo sigo enfocado en la Sub 20, que está preparándose de cara a esa eliminatoria, que va a ser acá (en El Salvador), y tenemos que lograr un cupo para ir al Premundial (de Concacaf). Si más adelante se presenta otro juego, y todavía no hay técnico, se tendría que platicar con ellos (Fesfut), de qué manera se va a sacar adelante. Ellos están en análisis de currículums de técnicos.
En cuanto a la Mayor, viene Camino a Brasil, en junio, y la Copa C.A., en septiembre. La Fesfut está revisando hojas de vida de técnicos, pero ¿usted, con su experiencia en dirigir selecciones juveniles, afrontaría este reto?
– Yo no tengo ningún miedo a eso. Todo técnico espera una oportunidad para poder dirigir al equipo mayor. Me he preparado y sigo aprendiendo; no tengo impedimento para dirigir a la Selección. El problema es que, si esos juegos se concretan, hay que trabajar.
¿A qué se refiere?
– Si no se trabaja, se puede hacer un ridículo grandísimo. España es la campeona del mundo. El costo que puede ser eso, después de estar ocho meses de inactividad… Hay que evaluarlo. Y también la Copa de Naciones, que será en septiembre. Mientras las otras selecciones están trabajando… Guatemala no ha parado, Costa Rica y Honduras van a un Mundial, Panamá va a foguearse con Brasil y ya llevó al Bolillo Gómez… y nosotros no arrancamos. Son situaciones que hay que analizarlas detenidamente. No nos puede comer las ansias de dirigir a un equipo que no se prepara, a una selección que no trabaja.
¿Pero afrontaría el reto de dirigir a la Selecta Mayor?
– Miedo no le tengo a ningún reto, de ninguna índole. Lo que hay que conformar primero es ver a qué se apunta, las metas y objetivos que tiene el Comité hoy, y recordemos que habrá cambio de Comité en agosto.
Si fuera el técnico, ¿qué pediría de los jugadores que convoque a la Azul y Blanco?
– El jugador que llegue tiene que estar comprometido con la Selección. Después de todas estas situaciones que se han dado (arreglos de partidos), tiene que haber una limpieza general y auténtica, de personas que no estén ni siquiera señaladas.
Esto descartaría a los jugadores que ya cumplieron su castigo, Turcios, Villalobos…
– Por hoy, si yo fuera el técnico, sí (los descarta). No es que los esté acusando o condenando. Pero la verdad es que la inactividad de seis a ocho meses, algunos otros de un año, todo eso incide. Y no es el momento adecuado para integrar (ellos) una selección.
Méndez Florez agregó que en abril estarían dando el nombre del nuevo entrenador. Serían solo unos dos meses de preparación para el posible juego contra España, el 7 de junio. ¿Posible ridículo?
– Es el campeón del mundo… En ese torneo va a llegar con sus mejores jugadores rumbo al Mundial. No es para ellos un experimento, es un fogueo muy serio.
Por lo que me dice, no alcanzaría con dos meses de trabajo, con abril y mayo a full, para preparar ese juego contra el vigente campeón mundial.
– Yo creo que no. El tiempo nunca es suficiente, y más cuando no tienes jugadores en otras ligas. Está bien Honduras, Costa Rica, que tienen muchos jugadores legionarios en otras ligas, y esos tipos de partidos no les pesan. Pero a nosotros sí. Hay que ser realistas. No tenemos una liga altamente competitiva, ni jugadores de alto nivel en otras ligas. El trabajo y el tiempo es muy corto para preparar a una selección de cara a un fogueo de esos. Y no digamos para la Copa, donde vas a enfrentar a selecciones, como Honduras, que vendrán de un Mundial.
¿Qué pasa si la Fesfut hace un enroque, y le da las juveniles a su auxiliar, Giovanni Trigueros, para darle a Ud. la Mayor? ¿Le entraría?
– Yo creo que sí (…), todo depende de lo que ellos digan y decidan. Repito: ¿Cuáles son las metas y objetivos que ellos tienen de cara a este nuevo trabajo de la Selección? No digamos ‘proceso’, sino un nuevo trabajo de cara a una competencia, una clasificación a Copa Oro, de cara a eliminatoria posteriormente (Rusia 2018). Hay que ver qué posición tienen.