Pasó de ser una utopía a una posibilidad cada vez más latente. Y desde el viernes ya es una realidad oficial: El Salvador se medirá contra el campeón del mundo, España. Si, usted leyó bien. Una Selección que no juega desde junio del año pasado y que hoy no tiene cuerpo técnico, enfrentará a una de las grandes potencias mundiales y candidato al título, en lo que será su último partido rumbo a Brasil 2014. La cita será el sábado 7 de junio en el Estadio Fedex Field de Maryland, Estados Unidos. Hay una razón fundamental para la organización de semejante partido para la Selecta: la gran afición cuscatleca que reside en esa zona y que seguramente abarrotará el escenario.
Tres días antes, el miércoles 4 de junio, la Selecta se medirá con otro mundialista, Costa de Marfil. El equipo es el número 1 de África y es el 23 en el ranking mundial con figuras de la talla de Didier Drogba o Yaya Touré. Otro enfrentamiento de primer nivel para El Salvador, en este caso en Frisco, Texas.
Estos partidos forman parte del denominado “Camino a Brasil”, una serie de juegos amistosos en Estados Unidos que servirán a los equipos mundialistas como preparación final para Brasil 2014. “Road to Brazil”, tal su nombre original, está organizado por Soccer United Marketing, el brazo comercial de la MLS.
La venta de boletos para estos partidos se realizará a partir del 17 de marzo y tal como anunciaron los organizadores, se espera gran cantidad de salvadoreños asistan a ambas citas.
Tras conocerse la oficialización de los partidos, las redes sociales se dividieron: por un lado, los comentarios llegaban para “apoyar” los juegos y la oportunidad histórica de enfrentar a grandes del fútbol mundial. Y por el otro, los que estaban en contra por “la improvisación reinante” en la FESFUT y la posibilidad de un resultado abultado en contra.
Una nueva Selecta
Si algo está claro es que será una Selección totalmente renovada. Pasados los meses más oscuros de la historia “Azul” y con sancionados por la venta de partidos, llegará la hora para un equipo con sangre joven.
La incógnita continúa siendo quien será el encargado de dirigir a este equipo cuyo último partido oficial fue jugado el 21 de junio de 2013 (goleada de EE.UU. 5-1 por la Copa de Oro). El presidente de la FESFUT Carlos Méndez Florez Cabezas dejó latente el viernes en “Fanáticos Radio”que el Tuco Alfaro sea una de las posibilidades para dirigir al equipo, pero dependerá de la contratación -o no- de un nuevo cuerpo técnico. La comisión evualadora de los currículums que van llegando a la Federación está compuesta por el propio Mendez, Villacorta y Padilla. Han llegado desde entrenadores ignotos para el medio (como alguna vez lo fue Israel) hasta los más caros de la élite. Las próximas semanas aparecen como decisivas rumbo al futuro Azul. Nada está confirmado aún. Lo único seguro son estos dos amistosos de alto nivel.