Un aproximado de 250 personas asistieron a la magistral conferencia impartida por el experto español José Luis Algarra, quien abordó temas como el entreno y la alta tecnología aplicada al deporte.
En su ponencia, el entrenador español también habló sobre la medición de la carga física, y otros elementos importantes para el monitoreo de los deportistas de alto rendimiento.
Entre el público asistente hubo dirigentes y estudiantes afiliados a las 39 federaciones nacionales; también se hicieron presentes a la charla dos asociaciones deportivas.
“Para un deportista que suele pasar mucho tiempo en acción, trabajar con un pulsómetro es importante. Caso específico, el fútbol español: yo trabajo con un médico que trabaja desde hace muchos años con equipos profesionales en España, y trabajan con pulsómetro, y eso les permiten valorar más cosas, hoy vía Garmin-Gps se ven los metros que recorren, la velocidad que recorren”, dijo Algarra.
Según explicó el entrenador español, por medio de los dispositivos Garmin, Polar , Google Earth, y otros, hoy día es posible medir las distancias recorridas, temperaturas, humedad, altura, potencia, etc.
Citó como ejemplo que con un pulsómetro y Gps es fácil medir lo que un futbolista corre en un campo de juego durante un partido de fútbol y así valorar su rendimiento.
Su charla fue bien recibida por los entrenadores nacionales.