Vuelta Ciclista Femenina, espectáculo del bueno

La edición 2014 constará de seis etapas, ya varios equipos han confirmado su presencia. La campeona mundial, Noemi Cantele, formará parte de la plantilla del Astana Be Pink

descripción de la imagen
Integrantes del Hitec Products, de Estados Unidos, será uno de los grandes protagonistas. Foto EDH

Por Rafael Cárcamo | Twitter: @RafinhaEDH

2014-01-12 11:36:35

La Vuelta Ciclista Femenina a El Salvador 2014 ya está en marcha y, al igual que las anteriores, esta contará con la presencia de grandes equipos y corredoras a nivel mundial y que los amantes del ciclismo podrán observar en acción en El Salvador.

El giro femenino de acuerdo con el programa de competencias elaborado por el Comité Organizador que preside Rubén Contreras, estará comenzando el 11 de marzo y finalizará el 16 del mismo mes.

Para esta justa, tal y como lo establece el reglamento de la Unión Ciclista Internacional, la invitación ha sido girada a los equipos nacionales, selecciones nacionales o equipos regionales, cada uno con un mínimo de cuatro corredoras y un máximo de seis.

Las pruebas están reservadas para las ciclistas de las categorías mujeres élite. Todas están clasificadas en clase WE 1.1 Conforme al reglamento de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y otorgará los siguientes puntos: 60, 45, 35, 30, 25, 20, 15, 10, 8, 6, 4 y 2 a las primeras doce corredoras de cada etapa disputada.

Pero antes del desarrollo de la vuelta en sí, se realizarán tres Gran Premios. El primero denominado GP Saint Bernard programado para el 6 de marzo, un segundo GP de Oriente, para el 7 de marzo y un tercero GP El Salvador que se disputará el 8 de marzo.

Todo el grupo de ciclistas tendrá dos días de relax, para luego el día 11 de marzo comenzar con todo la vuelta en sí que constará de seis etapas.

Novedades

Si bien para esta edición se contará con la presencia de ciclistas ya conocidas como la italiana Noemi Cantele, la estadounidense Amber Neben, la mexicana Giussepina Grassi, así como las cubanas Lisandra Guerra y Yumari González, también habrá novedades.

Entre estas la presencia del nuevo equipo femenino Astana Be Pink, que recientemente tomó a bien formar el ex campeón olímpico ruso Alexander Vinokurov y del cual el salvadoreño Rubén Contreras se ha convertido en parte del staf administrativo.

?Por el momento podemos decir que ya confirmaron grandes equipos profesionales que cuentan en sus filas con campeonas del mundo, medallistas olímpicas, campeonas europeas y panamericanas, de más de 20 países?, manifestó Contreras.

La gran ausente en esta edición será la nacional Évelyn García, quien está embarazada, arribando a su quinto mes, por lo que no estará compitiendo. Sí lo harán otras ciclistas, destacando entre ellas Xenia Estrada, que ya tiene sobre sus espaldas por lo menos dos vueltas.