Chile y Ecuador se clasifican al Mundial

Con todas las de ganar y el bálsamo de un resultado favorable en Montevideo, Chile derrotó el martes 2-1 a Ecuador y ambos se clasificaron al Mundial del próximo año

descripción de la imagen
Chile derrotó a Ecuador pero ambos aseguraron su boleto al Mundial de Brasil 2014. Fotos EDH

Por AP

2013-10-16 4:13:12

SANTIAGO, Chile. Con todas las de ganar y el bálsamo de un resultado favorable en Montevideo, Chile derrotó el martes 2-1 a Ecuador y ambos se clasificaron al Mundial del próximo año.

Gary Medel y Alexis Sánchez anotaron por Chile, y Felipe Caicedo descontó por un Ecuador timorato que jugó por el empate y, tras quedar en desventaja, a no ser goleado.

Ecuador y Chile llegaron a la última fecha de las eliminatorias sudamericanas en los dos puestos finales que otorgan boletos directos a la Copa del Mundo de Brasil, y sólo podían ser superados por Uruguay con una combinación de goleadas.

El triunfo catapultó a Chile del cuarto al tercer lugar con 28 puntos, y los ecuatorianos terminaron cuartos con 25, los mismos que Uruguay pero con mejor diferencia de goles. La Celeste ganó 3-2 a Argentina en Montevideo, y disputará en noviembre un repechaje contra Jordania.

Chile disputará su noveno mundial, mientras que Ecuador irá al tercero.

Argentina, que jugó sin la mayoría de sus titulares habituales, cerró la eliminatoria como líder con 32 unidades, seguida por Colombia (30), Chile (28), Ecuador (25), Uruguay (25), Venezuela (20), Perú (14), Paraguay (12) y Bolivia (11). Perú y Bolivia bajaban el telón más tarde.

A pesar de que un empate los beneficiaba, la “Roja” de Jorge Sampaoli salió a presionar en campo ecuatoriano desde el primer minuto, tal como lo había anticipado el propio entrenador argentino en la semana al ser consultado sobre si ambas selecciones iban a conformarse con la igualdad.

A la media hora, el local generó su primera situación de peligro, un giro de Jorge Valdivia en la media luna del área que terminó con un zurdazo que rozó el ángulo derecho del arquero Alexander Domínguez.

Poco después, Sánchez, la gran figura de la cancha hizo su primera gran aparición de la noche. Pese a ser considerablemente más bajo que su marcador, el delantero del Barcelona conectó un centro desde la izquierda de Eugenio Mena y abrió la cuenta a los 34 minutos.

Fue el cuarto tanto de Sánchez en las eliminatorias.

Dos minutos después, el arquero ecuatoriano desvió un tiro libre ejecutado por el propio Sánchez que ingresaba al ángulo. De ese tiro de esquina provino el segundo gol chileno, ya que Sánchez volvió a anticipar a la defensa ecuatoriana para peinar la pelota hacia su compañero Medel a los 37.

En el segundo tiempo se dio el partido que la mayoría había previsto desde un principio. Chile comenzó a regular esfuerzos, consciente de no volver a repetir lo ocurrido ante Colombia en la fecha previa, cuando desperdició una ventaja de tres goles en la segunda mitad y empató 3-3 para aplazar su festejo.

Aun así estuvo cerca de ampliar el marcador, primero con un cabezazo de Arturo Vidal al palo a la salida de un tiro de esquina, y después con remate apenas desviado de Eduardo Vargas tras una pared con el propio Vidal.

Ecuador, en tanto, sabía que tenía varios goles de ventaja sobre Uruguay, y se limitó a apostar al contraataque. Y así, casi sin proponérselo, la Tricolor encontró el descuento.

Antonio Valencia condujo una veloz réplica hacia el corazón de la defensa local y abrió hacia la derecha para que Caicedo ingresara solo al área y venciera a Claudio Bravo a los 65 con un remate bajo al primer palo.

El final del encuentro combinó cierto nerviosismo del público local, sobre todo ante un remate del ingresado Fidel Martínez en el último minuto de descuento, que pasó rozando el primer palo de Bravo.

El pitazo final, sin embargo, desató el júbilo a lo largo del país, que clasificó así a su segundo Mundial consecutivo. Ecuador, en tanto, regresa a la Copa del Mundo tras su doble participación en 2002 y 2006.

Alineaciones:

Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Marcos González, Eugenio Mena; Charles Aránguiz (Matías Fernández, 75), Marcelo Díaz, Arturo Vidal; Eduardo Vargas (Jean Beausejour, 85), Jorge Valdivia (Mauricio Pinilla, 88), Alexis Sánchez.

Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Paredes, Frickson Erazo, Jorge Guagua, Walter Ayoví; Antonio Valencia, Segundo Castillo, Christian Noboa, Jefferson Montero (Fidel Martínez, 83); Enner Valencia (Jaime Ayoví, 71), Felipe Caicedo (Renato Ibarra, 88).

Árbitro: Leandro Vuaden (Brasil).