De una final a otra final. El mundial de fútbol playa no da concesiones. El respiro quedará para otros deportes. Después de haber jugado a todo o nada frente a los holandeses, este lunes también será un partido decisivo: si le gana a Salomón (sea en tiempo regular, tiempo extra o penales), la Azul enfrentará a España o el local Tahití en los cuartos de final. Si pierde, El Salvador deberá hacer las maletas para preparar la larga vuelta al Pulgarcito de América. La cita es a las 9.30 pm hora salvadoreña (5.30 aquí en Papeete) y el optimismo está intacto.
El Salvador tras un tropiezo duro en el debut, supo cambiar a tiempo. Para ello se habló mucho y se trabajó fuerte en lo anímico tras la derrota ante Argentina. La tarea del profe Rudis Gallo y su cuerpo técnico fue decisiva en ese aspecto. Hacer hincapié en lo moral y darle algo de libertad al equipo un día antes, con la salida al centro de la ciudad (la primera desde que están concentrado en el hotel oficial) fue la idea para tratar de oxigenar y digerir mejor la derrota ante los gauchos. Y, por supuesto, preparar el despegue a partir de la segunda jornada.
Holanda lo sufrió. Vaya si lo sufrió. El Salvador le propinó la segunda mayor goleada del torneo jugadas las primeras dos fechas (16 partidos). Y junto con el 10-6 de Paraguay a Costa de Marfil, fueron los únicos dos partidos que se definieron con una diferencia mayor a los tres goles. Además fue, por lejos, el resultado a favor más abultado de El Salvador en toda su historia en los mundiales de fútbol playa. Los restantes triunfos mundialistas habían sido sólo por un gol de diferencia (Omán, Argentina e Italia en Ravena 2011).
Islas Salomón es un rival de cuidado. La Selecta lo conoce desde Marsella 2008 cuando ganaron los de Oceanía 6-3. Aquella derrota era el debut de la Azul en esta competencia internacional y fue parte del aprendizaje de El Salvador en los Mundiales. Hoy la situación es distinta. El Salvador, a no olvidarse, es cuarto del mundo, y su recuperación ante los holandeses lo ubican hoy un escalón arriba de los salomonenses.
Ayer la selecta hizo movimientos en la piscina del hotel por la mañana y se entrenó por la tarde en la playa. Gallo se decidió por no usar ninguna de las canchas auxiliares del evento para practicar en el mismo hotel. En tanto, Islas Salomón jugó al fútbol voleibol. Ambos planteles cruzaron miradas en el lobby. Hoy se cruzarán en el Taua To?ata para decidir quien se va a cuartos y quien a su casa. Nada menos.