Pavel Pardo: “Nos tiraban de todo”

Pavel Pardo, mexicano y ex mundialista, habló del ??Tri??, de sus memorias en El Salvador y más

descripción de la imagen
Pardo, héroe azteca. Foto: EDH

Por Carlos Vides | @celvides

2013-11-21 4:30:39

SAN SALVADOR. Jugó dos Mundiales (Francia 1998 y Alemania 2006), guerreó en eliminatorias de Concacaf y defendió a clubes como América, Atlas, Tecos, Stuttgart y Chicago Fire. Ahora, ya retirado y con 37 años, Pavel Pardo atendió desde Miami la llamada de El Desempate, para conversar de todo un poco.

El tema obligado es la repesca que tuvo que jugar “el Tri” ante Nueva Zelanda para clasificar a Brasil 2014, algo “difícil” para Pardo, porque “no estamos acostumbrados a estar en esas instancias”. A México le tocó ir al Mundial por la puerta de atrás porque “no puedes subestimar a los rivales (de Concacaf), no puedes estar pensando en el quinto o sexto partido (en el Mundial), como se hablaba mucho en México, sin antes haberlos jugado, y sin antes clasificar”.

Pardo señaló no tanto a los jugadores, sino a los medios, como los culpables de que los verdes se hayan contaminado de cierta soberbia, y sobre cómo le irá al equipo del “Pijo” Herrera en Brasil 2014, no se mostró muy optimista.

“Siempre he sido muy realista y honesto. Tiene (Herrera) seis meses para trabajar el equipo. Sí le veo futuro a México, pero obviamente tiene que ser con mucho trabajo”, lanzó, al tiempo que consideró necesario que el DT convoque a los “europeos”.

“Yo sí los llevaba. El fútbol es muy ingrato, y es de momentos. Pero no nos olvidemos de esta gente que está en Europa, y que lleva cerca de seis años o más allá. Toda esa gente por algo se fue a Europa y en esos equipos”, valoró.

Al preguntarle por el fútbol salvadoreño, dijo que “hablar de El Salvador es hablar de grandes jugadores, como Mauricio Cienfuegos, que ha sido uno de los grandes jugadores en el El Salvador y a nivel internacional; otro que jugó en mi equipo, en el Atlas, es la Chelona Rodríguez. Y se me escapan otros”.

Y sobre sus memorias de las visitas a suelo cuscatleco, fue honesto: “Estabas en el hotel y te llevan música y ruido, desde que entras en el aeropuerto. Es parte del juego, aunque es algo que no estás acostumbrado a ese tipo de cosas. Es un juego de fútbol”. ¿Y en el Cuscatlán? “Nos tiraban de todo, agua de piña decían por ahí, pero no sé qué era”, bromeó.