La unión hace la fuerza en tiro

Tiro deportivo sumó dos bronces más para El Salvador en los Bolivarianos. Las chicas ganaron 50m rifle por equipo y el masculino tiro rápido por equipo

descripción de la imagen
Melissa Mikec, atleta que participó en los juegos de Londres. Foto: EDH

Por Víctor Zelada / @zeladauceda

2013-11-22 3:48:43

El Salvador sigue dando lucha en tiro deportivo. Ya son 12 las medallas que tiene en estos Juegos Bolivarianos. La noche del miércoles, el equipo femenino de 50m rifle sumó una con Verónica Rivas, Johanna Pineda y Melissa Mikec. El jueves subieron el podio Tirso Molina, Hermes Barahona Carlos Barba en tiro rápido por equipo al finalizar terceros.

Para Tirso Molina “La competencia fue hecha en dos etapas y en el segundo se definía la medalla por equipo. Definitivamente salimos con la mentalidad de pelear medalla. Bolivia y Ecuador han mejorado en tiro y Venezuela y Colombia son buenos en la modalidad”.

Su compañero Carlos Barba indicó “Nos unimos como equipo para tirar, gracias a Dios se dio la oportunidad de esta medalla, nos sorprendió Perú y para mí fue la primera vez que lo enfrenté”. Y Hermes Barahona mencionó “estamos todavía concentrados en la siguiente competencia y esperando lo mejor para regalarle más sonrisas a El Salvador. Falta fuego central”.

Las chicas trabajaron bien en equipo en rifle 50 metros 3×20 pero fueron las guatemaltecaslas de mejor puntaje con 1674 en las modalidades pie, tendido y rodilla. El segundo lugar fue para el equipo peruano con 1673 y las nacionales puntuaron 1217.2

El jueves tuvieron una gran chance para entrar a podio en 50 metros rifle 3×20 individual pero hubo un poco de nervios al momento de disparar en una de las tres modalidades. La que más cerca estuvo fue Johanna que terminó segunda en rodilla y tendido pero en la general fue quinta con 399.5 (42 balas), seguida por Mikec con 390.5 y Rivas, 379.8.

De todas, Verónica se despidió de los Bolivarianos. “Esta era mi última competencia, venñia
solo por fusil de aire y rifle 3×20 y Melissa y Johanna tienen que tirar fusil tendido el sábado y nos regresamos el domingo. Salimos a las tres de la madrugada. Esperábamos ganar una medalla más alta pero de todas formas es bienvenida porque trabajamos como equipo y los resultados esruvieron bastante parejos en las tres y nos alegra eso”, dijo.

Para Johanna Pineda, la que mejor puntería tuvo el jueves, en esta modalidad: “Me sentí mejor en la posición de rodilla donde quedé segunda. En tendido quedé segunda pero en pie tuve problemas. El tiro es un deporte individual pero te apoyas en tu equipo y logramos bronce el miércoles gracias al esfuerzo de Melissa y Verónica y mío, orgullosa y contenta de haber obtenido una medalla en este evento”.

En busca de medalla en palagoma

El Salvador puede pelear por una medalla en frontón, siempre que gane Efraín Segura su partido contra Felipe Zelaya de Chile en la modalidad de palagoma (conocido también como paleta argentina).

Es la única opción que tiene el equipo nacional en una disciplina donde ha presentado dificultades respecto a sus rivales. El jueves en frontenis 30 metros, la pareja Oliver López y Daniel Méndez perdieron dos sets a cero (15-1 y 15-3) contra los chilenos Ignacio Trucco y Julián González.

Anteriormente, Venezuela los había derrotado también 2-0 (15-4 y 15-1). De acuerdo a Méndez “estamos con países de alta competencia como Chile que es tercero en el mundo, estamos dando lo mejor y el viernes enfrentamos a Guatemala, si ganamos y si pierde también Perú podemos competir por el bronce. Para El Salvador este deporte se practica en el centro español porque no hay muchas canchas”.

En femenino, el jueves competían en paleta frontón Lissette Huezo y Claudia Ventoza contra las peruanas y en frontenis 30 metros ante otra pareja de Perú.

Paraguay nos ganó por equipos

El Salvador no superó el miércoles la ronda clasificatoria por equipos del ajedrez al caer 3-1 contra Paraguay. La mejor partida la tuvo Lemmys Arias que se impuso a Rubén Zacarías al realizar menos movimientos, dejando un registro de de 2174 sobre 2329. Era el primer punto en juego.

Pero la estrategia guaraní se impuso en las tres partidas siguientes. Héctor Chávez no pudo contra Paulo Jodorcovsky (2156-2170), tampoco Ingrid Sánchez ante Gabriela Vargas (2049-2134) y no pudo igualar el duelo Ernesto Gir{on ante José Alarcón (2015-1915)