Paredes, rey juvenil

Venció en la final de la categoría sub 19 a ??brego, en cinco sets, durante el tercer torneo Infantil y juvenil de la federación de squash

descripción de la imagen
El ganador Víctor Paredes en un partido pasado. Foto EDH

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro

2013-10-07 11:32:30

SAN SALVADOR. Se está volviendo costumbre que los duelos finales de squash se tornen épicos. Esta vez, en el tercer torneo infantil y juvenil de squash, no fue la excepción. Y es que en el juego por el primer lugar de la categoría sub 19, todo se tuvo que definir in extremis.

Víctor Paredes parecía encaminado a una victoria relativamente ?fácil? frente a Israel Ábrego. Luego de sacar con apuros el primer set, por 11-9, se encaminó a la victoria tras llevarse el segundo por 12-10.

Pero la voluntad de lucha del ?Pirra? Ábrego es difícil de quebrar, como lo había demostrado ya en los dos anteriores torneos.

Ábrego salió decidido a ganar el tercer set, y lo hizo con solvencia, por 11-4. La tarea de la remontada parecía encaminada con el 11-5 posterior.

Pero en el quinto y definitivo set, cuando parecía que Ábrego lograría completar la remontada, ?Mumujita? Paredes sacó pecho y fuerzas para doblegar a su rival por 11-7 y quedarse con el primer lugar.

El tercer puesto fue para Edwin Ventura, quien ganó por 3-2 en otro duelo eterno y complicado, con parciales de 11/9, 11/8, 6/11, 7/11, 11/7.

Sin embargo, Ábrego saboreó el primer lugar en la división Sub 17, al imponerse en la final a Andrés ?Chino? López. Mientras que el tercer puesto fue para Jorge Velado, quien se quedó con el triunfo sin necesidad de jugar, ante un desgarro que sufrió Daniel Parker en la semifinal que perdió por 1-3 ante López.

En la división sub 15, los primeros tres lugares fueron para López, Parker y Manuel Roshardt. Mientras que la categoría mixto sub 13 fue ganado por Érika Parker. El podio lo completaron Daniel Figueroa y Katya Aceituno.

Daniel Roshardt se llevó el máximo honor en la división mixto sub 11, por delante de Rodrigo Castaneda y de Gabriel Roshardt.

Mientras que la división femenina fue ganada por Mónica Parker a Eva Lucía Rodríguez. El tercer puesto fue para Mónica Eiselle.

Rogelio Recinos, segundo entrenador de la selección nacional y varias categorías, además de miembro del programa de búsqueda de talentos, manifestó: ?La finalidad de estos torneos es buscar a los mejores jugadores y elevar el nivel de juego porque muchos de ellos también están integrando la selección nacional?.