SAN SALVADOR. Durante una conferencia de prensa sobre un Diplomado para Dirección Deportiva, Joaquín Samayoa, Director de Investigación y Desarrollo Educativo de la Fundación para el Desarrollo Educativo (FEPADE), trajo a colación una anécdota sobre cómo muchas veces el deporte puede ser espacio para la expresión de la violencia.
Generalmente, los políticos del mundo prometen, dentro de sus planes preventivos de violencia, una serie de programas deportivos focalizados. Pero, parafraseando a Samayoa, si estas acciones no son acompañadas con otras relacionadas a las buenas prácticas, de poco sirve para la prevención y hasta puede ser un foco de violencia.
En el Comité Olímpico salvadoreño se viene analizando la situación de la pérdida de valores desde hace ratos.
Finalmente, encontraron una forma de promover una nueva visión, que va más allá del área deportiva, y que buscará crear conciencia a través de una campaña educativa.
Esto ha sido posible también gracias al apoyo de la empresa privada, en este caso, Selectos se ha sumado a la campaña, que, además, busca contribuir con un doble propósito, sumar fondos para los deportistas nacionales que nos representan fuera del país.
Así, nace la idea de la campaña educativa de valores, presentada ayer en el redondel Olímpico durante un acto de prensa en el que estuvieron atletas y entrenadores de varias federaciones.
Durante el acto, Vilma de Flamenco, Vicepresidenta del Comité Olímpico nacional, dijo que “es un honor lanzar esta campaña de promoción de los valores olímpicos en toda la sociedad. Es una alegría saber que a través de este convenio y alianza como una empresa que está en todo el país, cerca de nuestros hogares, y que da un servicio excelente, poder también proyectar lo que ustedes como atletas, dirigentes deportivos, hacen como país”.
“Lograremos, además, apoyar el movimiento olímpico con la venta de stikers (a dólar) en cada caja”, agregó De Flamenco.
Luego, los atletas Andrea Ortez, de ajedrez; Roberto, Hernández, de tiro;Herber Tobar, de Ecuestres, Edith Quintanilla, de bowling y Judith López, de patinaje, presentaron los valores de la amistad, excelencia, respeto, juego limpio y solidaridad, en un acto breve pero simbólico.