Y el primero que se me viene a la mente, porque es a quien ya mencionaron y porque es quien ha estado en competencias importantes para El Salvador, es Mauricio el “Tuco” Alfaro.
Desde hace mucho se dice que se debe capacitar entrenadores, que tengan “mundo” (futbolístico), que necesitan roce internacional… Entonces, ahora es la oportunidad para que la Fesfut lo pueda hacer con el “Tuco”.
Si la Fesfut mantienen la idea de contratar un técnico para seis meses, -justo el tiempo que les va restando a sus miembros dentro de los cargos que repersentan en el Comité Ejecutivo- dejen que ese personaje sea el Tuco Alfaro quien bien merecida tiene la oportunidad y por la razón de que conoce al dedillo a los futbolistas salvadoreños.
¿Por qué el Tuco u otro entrenador nacional? Porque si la Federación consigue los amistosos internacionales que dice que ya se están gestionando con selecciones que irán a participar a la Copa del Mundo de Brasil 2014, será la oportunidad ideal para que el exmundialista de España 1982 se roce con técnicos que ya tienen ese rodaje que se dice hasta el cansancio, les falta a los nuestros.
Además, el Tuco tiene bien ganada esa oportunidad de comandar a la Azul mayor en esos seis meses. Ya logró meter a una selección juvenil salvadoreña -por primera vez en la historia- a un Mundial de la categoría Sub 20 que se disputó en Turquía entre junio y julio pasado.
Alfaro sigue trabajando con selecciones menores. Estuvo a punto de llevar a la Sub 23 a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y muchos de esos jugadores ahora forman parte de la mayor. Ahora tiene en cartera los juegos de Veracruz 2014 y ya piensa en la nueva Sub 20 para buscar otra cita mundialista.
El “Tuco” podría aprender de entrenadores como Joachim Low, Luiz Felipe Scolari, Roy Hodgson, Cesare Prandelli, Ottmar Hitzfeld, Reinaldo Rueda, Paulo Bento, Didier Deschamps, Óscar Washigton Tabárez. Eso, por mencionar a los más reconocidos entrenadores que están en los grupos de Estados Unidos, Costa Rica, Honduras y México. Recordamos: la Fesfut dice que podrían jugar con absolutas que enfrentarán a rivales de la CONCACAF en el Mundial de Brasil.
Si Alfaro será el elegido, ya es tiempo de hacerle la propuesta para que realice las dos funciones: DT de la mayor y de la Sub 20. Al mismo tiempo solicitarle con anticipación, antes que termine enero y que ya no tengamos técnico para la Selecta, un plan de trabajo para no descuidar a los jugadores en formación.
Desde ya se deberían estar planificando la forma de trabajo para que el que ya cumplió Alfaro en 2013, con los jóvenes que viajarán a los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz no se interrumpa.
Si no es el Tuco el elegido para cumplir con esos seis meses de trabajo, ¿por qué no darle esa oportunidad a otro nacional? Ahí está Juan Ramón Sánchez quien también ha hecho méritos suficientes para poder dirigir una selección. Su trabajo de varios años en la formación de jugadores en Juventud Independiente lo acreditan.
Otro que no se puede descartar es a Jorge el “Zarco” Rodríguez, quien es un técnico joven y ya tiene un título del fútbol nacional en su curriculo.
Guillermo Rivera, DT de Marte, también es una opción. Además ya tiene alguna experiencia como auxiliar en selecciones. La idea, repito, es foguear a nuestros entrenadores. Y aclaro, si estos nacionales están en agenda, tampoco es para que se dediquen solo a la Selecta. Sin problemas, Memo o Sánchez podrían tomar a la Selección Nacional sin descuidar su otro trabajo con la “Juve” y con los marcianos.
Señores Fesfut, es tiempo de que sobre la mesa ya se tenga el plan para esos seis meses de fogueos internacionales que han mencionado y, además, esperaría que ya se tenga una idea clara de a quien quieren para la Azul.
Nuestro fútbol lo necesita, la afición lo necesita. Todos quedamos dolidos por la manipulación de partidos que existió en la Selección Mayor. Es momento de sanear esto con más fútbol, con gente nueva que quiera hacer bien las cosas.