El uruguayo Christian Yeladian tenía una hora de haber arribado al aeropuerto cuando llegó al entrenamiento de Alianza en la cancha de la UCA, acompañado por el gerente Edwin Abarca.
Por el viaje y porque llegó ajustado a la práctica sólo le quedó tiempo para presentarse con el técnico Alejandro “Colo” Curbelo, quien lo recomendó, y sostuvo una breve charla con el presidente Lisandro Pohl.
Yeladian, de 30 años, es un volante creativo que tiene mucho recorrido en su país y antes de El Salvador militó en otros tres países: Ecuador, Irán y Brasil.
“Es la cuarta ocasión que salgo de Uruguay, ahora Alejandro ‘Colo’ (Curbelo) fue quien habló conmigo en Montevideo, del club Alianza y después pude arreglar con Boston River de Segunda División, donde estaba, y espero que todo me salga bien. Me costó solventar mis papeles porque estaba en campeonato y faltaban un par de fechas, pero finalmente lo hice y por eso estoy acá. Hoy no pude entrenar, si no que será hasta el miércoles que lo haga”, mencionó el jugador charrúa, quien trae ritmo de competencia.
En su perfil contó que militó antes con “Racing de Montevideo, Bella Vista -equipo con el que debutó en Primera y donde tuvo una segunda etapa-, Wanderers, Juventud de las Piedras, Danubio de Montevideo, Rentistas y Boston River”.
También comentó cómo se dio el acercamiento de Curbelo. “En la primera charla que tuve con él me habló mucho del Alianza y que lo conoce muy bien porque fue jugador en el pasado, creyó que podía colaborarle y que estaba a la altura de la institución. Creo que venir a tiempo, cuando se está comenzando la pretemporada, me ayudará a aclimatarme. Estoy a full con Colo y mis nuevos compañeros”.
La tranquilidad que tiene es que vino contratado, arregló por un año. “Trabajaré para lograr el campeonato porque Alianza es club grande, humildemente espero responder a la exigencia que hay acá. Me siento bien de ya venir contratado, por un año, no estoy a prueba”.
Al mencionársele otros jugadores uruguayos que militan en la liga local, dijo: “Con Mauro Aldave fui compañero en Bella Vista y a Toscanini lo conozco porque lo enfrenté”. En cuanto a Paolo Suárez, hoy de Cremas en Guatemala, dijo: “He oído de él, pero nunca lo enfrenté en Uruguay”.