???F”iesta caribeña

Doblete de Faña y uno de Fraser, Alianza sigue puntero (20). Espera lo que haga Marte hoy, para quedarse solo en la cima

descripción de la imagen
Faña y Fraser le rompieron el arco a Batres. Foto: EDH

Por Varinia Escalante Twitter: @VSkalanT

2013-09-29 4:19:35

Otros tres más. Alianza volvió a repetir la dosis con la que cerró la primera vuelta, pero el sábado su víctima fue la UES. De visita, logró vencer 1-3 a un cuadro escarlata que perdió su guión y desapareció de la cancha, ante una superioridad alba que logró que el cuadro paquidermo amaneciera el domingo, una vez más, líder, pero ahora en solitario. Al menos, a la espera de unas horas para saber si lo será una semana más, dependiendo de lo que haga Marte (17) ante Dragón.

Es que los albos jugaron con autoridad. El partido fue dando las condiciones a dos equipos para que presentaran su propuesta ofensiva. Eso sí, sin llegadas de peligro en el arranque, escarlatas y albos mostraron velocidad y trataron de ir marcando su espacio.

Hasta el minuto 7, Alianza cobró un tiro libre que no tuvo trascendencia, ya que rebotó en la barrera. Pero los albos fueron tomando así la manija.

La UES se limitaba a cuidarse, intentado arrastrar marcas, pero sin creación. Juego sin mucho lustre, al que en pocos minutos Alianza tomaría la ventaja. Al 11?, el dominicano Jonathan Faña sufrió un jalón en el área y el central, Marlon Mejía, decretó tiro de penal. Llegó el mismo protagonista para concretar desde los 12 pasos, al sector izquierdo defendido por Douglas Batres. Era el 1-0 (12?).

Como era lógico, se despertaron los reproches de la afición, pero comenzó a aparecer la tranquilidad de Alianza.

Una vez más, a los 17?, una centralización por izquierda de Herbert Sosa casi la encuentra Sean Fraser, pero se anticipó Esnal. A la contra, volvieron las críticas en el estadio, después de una jugada invalidada por no guardar la distancia de Gustavo López, anterior a un error de Rafa Fuentes en el saque de puerta, y el escarlata intentó definir, pero sería anulado.

Alianza siguió jugando tranquilo, imponiendo dominio y dando muestras de que en lo colectivo funciona. Y eso dio resultado, a los 25 minutos. Un balón servido desde atrás al área de Torres, sin ningún zaguero escarlata que llegara a cerrar y totalmente desconcentrados, dejó espacio a que, dudosamente, Faña estuviera adelantado e ingresara al área por izquierda. Sin embargo, apareció para definir el segundo, que intentó atajar Batres.

Preocupado por tener que recomponerse y estar cuesta arriba, la “U” hizo dos modificaciones. Al 28? y 29?, el técnico Jorge García envió a Carlos Ayala y Clayton Da Silva.

Pero los albos siguieron acosando el área rival, tratando de aumentar la cuenta. Volvió a aparecer la velocidad de Elman Rivas (33?), que asistió desde derecha a Fraser, el jamaiquino cabeceó a marco, pero Batres rechazó a tiempo.

La actividad paquiderma era más efectiva por izquierda, cuando se juntaban Melara y Sosa o Torres, y estos buscaban a Faña. A pesar de esa tónica, la UES encontraba fuerzas para tratar de rearmarse, pero sin creación, con pelotazos largos y sin receptores en las estacionarias, librando dura batalla con los zagueros albos.

Sentencia de puntero

De entrada en el complemento, Joel Ely Serrano cobró un tiro libre que pegó en el travesaño (46?), estando cerca la UES de descontar. En el contragolpe, una acción donde Fraser parecía definir el tercero fue anulada, por posición fuera de lugar. Eso demostró que Alianza había regresado para ampliar la cuenta.

El ímpetu universitario volvió a hacerse sentir con un disparo a puerta, dándose confianza Gustavo López, que Fuentes desvió y mandó a tiro de esquina (48?). Los locales empujaban así, con tres hombres, en ataque.

Pero los contragolpes y el ataque de Alianza repitió su fruto. A los 53 minutos, tras cobrar un tiro de esquina Rivas, el balón fue rechazado en el área, lo encontró Fraser un poco atrás y mandó desde la izquierda balón a ras de piso, que Batres solo vio pasar.

La fiesta era totalmente blanca, a pesar de la reivindicación que la Universidad intentaba poner. Pero siguió cayendo en imprecisiones, en trazos cedidos al rival y en una defensa caída al dolor de cabeza de no frenar a las “F” albas.

Solo al 59? intentó poner su marca Da Silva, con un cabezazo pegado al poste izquierdo. No obstante, fue un chispazo que seguiría siendo opacado ante la falta de reacción del medio puma y sin definición, sumado al desorden y al rechazo constante de balones albos a como diera lugar.

Apoyados por la afición alba, Alianza ya no tenía dudas de que el domingo amanecería como líder solitario. Y los tres tantos volvían a repetirse al igual que la jornada anterior, donde el equipo cerró la vuelta de nuevo en lo más alto.

Pero la UES se quedó con uno menos después de que Esnal ?incorporado al ataque? cometió una falta en el medio, reclamó y luego de mostrarle una amarilla le mostraron la roja (67?). Pero después (69?), cayó también en el mismo error Sosa, por reclamos, y se fue a las duchas.

Pero la inteligencia caribeña se hizo sentir con la complicidad que Faña mantuvo al asistir a Fraser (73?), quien intentó definir frontal de derecha, pero su disparo se fue desviado.

A la UES le quedó un espacio para poder descontar. Una pelota larga que, primero, intentó sentenciar Cristian Gil, pero que pegó en el poste; y en el rechazo apareció “Pelón” Ayala (76?) para rematarla.

A pesar de la insistencia de Alianza de colocar el cuarto y de la UES de esperanzarse a poder cazar un empate, los albos mantuvieron su diferencia y, con superioridad, terminaron la fiesta con su sexta victoria del torneo y un arranque de segunda vuelta que espera mantener. Eso sí, este domingo tendrá un ojo en Marte, para respirar más tranquilo si llega a ser el único dueño de la cima.

Para ver el minuto a minuto, entra aquí