“Zarco” Rodríguez: “Portillo logró siete copas y yo quería al menos una y se me concedió”

Jorge "Zarco" Rodríguez compartió con EDH Deportes el día después del título. Posó con el trofeo, vestido con la camisa del equipo y una bandera calera

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Víctor Zelada Uceda | Twitter: @zeladauceda

2013-12-17 5:58:13

No se desveló mucho aunque Metapán terminó la fiesta a medianoche del domingo, tampoco quedó afónico. Jorge Humberto Rodríguez festejó lo justo pero siempre manteniendo su personalidad, prefirió que los honores se los llevara su grupo de jugadores. Pero tiene una satisfacción personal: sigue con el legado que dejó Edwin “Bochinche” Portillo.

El día después de la octava corona estaba en Metapán a pesar que su vivenda está en Atiquizaya. Allí recibió la visita de EDH Deportes, donde posó con la copa, con una camisa oficial y una bandera. Lo acompañó su esposa Mariela de Rodríguez. Ambos están listos para viajar este miércoles a Dallas para reencontrarse con sus cuatro hijos y descansar al menos por una semana.

¿Cómo te sentís entrar a la historia del equipo?

Bendecido por Dios porque en tan poco tiempo en mi vida me dio algo positivo como el título, pero eso ya es historia y hay que disfrutarlo dos o tres días y luego pensar de cara al próximo torneo.

Viajaron vía Chalatenango para celebrar y no por Santa Ana. ¿Temían que hubiese violencia?

Es algo que se tenía planificado si se lograba la copa y aun cuando no se ganara (viajaríamos) vía Chalate.

¿Has recibido palabras de Edwin Portillo ayer (domingo) o ahora (lunes) por sumar la octava?

En la semana pasada estuviste allí en un homenaje que se le hizo y fue el último día que nos vimos y hablamos de fútbol y creo que él ha dejado un gran legado en Metapán y en ese momento dije que él tenía siete y yo quería aunque sea una y gracias a Dios me dio la copa que tanto Santa Ana y Metapán se deseaba y Dios me la dio a mí.

¿Crees que en FAS fueron buenos perdedores?

Mis respetos para la gente de FAS y para el técnico Jaime de la Pava, con él compartí previo a la final y nos saludamos.

¿Cómo viviste las horas previo a la final en el hotel de concentración? ¿Descansaste para no pensar mucho en fútbol?

Traté de seguir lo que estaba planificado, más que mi esposa llegó a apoyarme y en ese momento sientes el apoyo de la familia más mi madre y mis hermanos y mis hijos que siempre han estadpo apoyándome, al final un poco de tranquilidad. Antes del partido tuve ansiedad porque salí a ver cómo estaba el estadio, un poco nervioso después de ver todo el estadio pintado de rojo pero cuando comenzó el partido ya habíamos asimilado y al final ya estábamos más tranquilos.

En la final te veías tranquilo, sin muchas emociones y sin reclamos a tus jugadores cuando FAS se venía encima. ¿cómo logras controlarte?

Primero es el trabajo planificado que se hace en la semana, en el partido solo le puedes ayudar a los muchachos con un cambio y orientarlos, lo que pasa es que tuve la bendición de jugar al fútbol y sabes que cuando el estadio está así por más relinchamiento y gritos no se escucha nada. Sólo puedes ayudar al jugador antes del partido y en el entretiempo y con los cambios para que se mejore.

El momento donde rompiste tu seriedad fue cuando “Ruso” Flores corre hacia ti para festejar el gol.

Contento porque en ese momento me demostró el afecto que me tienen como técnico, sólo medio abracé al “Ruso” y cuando vi que todos se vinieron hacía mí los mandé al centro del campo y ya estaba pendiente, le dije a Héctor Mejía que se quedara en terreno de FAS para que no nos sorprendieran.

Ya que mencionas a Héctor Mejía, él es un jugador emblema para Metapán. Ha estado en las ocho copas.

Es parte de la historia de Metapán y no sólo ha estado en las ocho copas, si no también en el ascenso de Isidro Metapán. Es un jugador humilde y un ejemplo porque corre más que un jovencito de 20 y 21 años, le digo que debe jugar mejor pero con más tranquilidad, primero lo tuve como compañero y hay cierto afecto con él y contento por todos los logros que se los ha ganado y él ha sido constante, allí se ven los frutos para él y para su familia.

Cómo ha sido el día después del título en Metapán. ¿la gente te ha saludado?

Los que me han visto están contentos por el equipo, por el logro, porque deseaban una final con FAS y ganarla aunque lo hubiesen preferido antes cuando se tenía un equipazo pero al final los jóvenes se comporatron a la altura y al final es el premio que se merecen.

¿Anoche durante la celebración, le diste palabras al público?

Agradecerle a Dios y a la afición y entenderla porque en esta vida hay quiénes te aprecian y quiénes no pero les hice saber que el equipo es por ellos y para ellos. Aquí estaba antes Portillo, ahora estoy yo pero mañana vendrá otro y siempre tienen que respaldar.

Hablando de la afición, en más de algún partido, te criticaron cuando los resultados no eran los que ellos deseaban, ¿qué pensabas?

Siempre agradecerles porque en el fútbol lloran, ríen y cantan y a veces les embarga la frustración, como técnico no es que retes a la afición si no sentirlo y dar la cara por el equipo. Los felicito porque contra Marte llenaron el estadio.

¿Qué diferencia hay en el Clausura 2013, cuando agarraste al equipo a medio camino, respecto al Apertura 2013?

La temporada pasada que el equipo estaba octavo, lo único que quería hacer era mejorar y terminar lo más alto posible aunque con la leve esperanza de poder clasifcar pero no lo logramos, los jugadores para mí tuvieron un buen rendimiento y por eso a todos se les dio la oportunidad pero pasaron muchas cosas en el camino para este torneo que se había formado. Contento porque todos los jóvenes valores supieron responder, mis respetos y ese respeto se gana dentro de la cancha.

De tu etapa como jugador de Metapán en dos etapas, previo a ser técnico, cómo las recuerdas.

Mi vida siempre estuvo ligado al equipo: en 1990 debuté acá (Metapán) y en 2008 me retiro. En 2013 me toca debutar como técnico pero muy bendecido.

En esa última etapa de jugador no pudiste ser campeón. FAS los eliminó en dos semifinales al hilo…

Sí, dos veces, pero yo creo que al final hemos ganado el partido que teníamaros que ganar. De eso se trata, tener 24 o 25 jugadores y que todos quieran jugar porque estaba muy motivados de jugar la final y por eso estoy agradecidos con mis jugadores porque se aplicaron.

Eres el técnico más joven en ser campeón con 42 años, ¿te planteas en un futuro no muy lejano dirigir a la Selección Mayor de El Salvador?

Esa pregunta también me la hicieron en un canal de televisión y te digo la verdad: sí sueño que algún día llegue esa oportunidad pero este no es el momento, acabo de comenzar mi carrera y todavía me falta mucho por recorrer.

Antes de aceptar dirigir a Metapán este año, ¿algún otro equipo te buscó?

Sí, FAS. Pero fue en 2009, un año después de haberme retirado. Tenía todo arreglado de palabra con el señor Byron Rodríguez pero me quedé esperando el pasaje aéreo, fue de Dios que no se concretara porque justo en eso contrataron al colombiano Alberto Rujana y después se conoció la problemática de sospecha de amaños. Cuando Metapán me buscó fue de un día para otro y recuerdo que hasta mi señora lloró porque me venía pero estaba seguro de esta oportunidad.

¿Te queda contrato aún?

Un torneo más en principio pero soy de los que creen más en la palabra que en los contratos porque en este país no se respetan.

Revisa el video de la entrevista al “Zarco” Rodríguez: