Ajedréz: Alegrías en Honduras

Gran actuación de los seleccionados nacionales de ajedrez en Centroamericano. El equipo femenino fue campeón y el masculino terminó segundo.

descripción de la imagen
Daniel Arias integró el equipo que terminó segundo en Tegucigalpa. Foto EDH

Por Rafael Cárcamo / Twitter: @RafinhaEDH

2013-10-17 2:26:33

El ajedrez salvadoreño obtuvo una magnífica actuación en el marco del Campeonato Centroamericano Mayor, realizado en Honduras, tras coronarse campeón en femenino y subcampeón en masculino.

Esta competición que registró un alto nivel competitivo, se efectuó en Valle del Ángel, Honduras y contó con el aval de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE). Cada uno de los países de la región asistió a la justa con sus mejores seleccionados tanto en femenino como en masculino.

Los protagonistas de este campeonato regional fueron El Salvador, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

En el caso de la categoría femenina El Salvador se coronó campeón tras derrotar a sus similares de Nicaragua y Honduras.

Las seleccionadas nacionales lograron dominar esta competencia con sobrada solvencia y sumaron así un título más para los intereses salvadoreños al sumar en total 11 puntos, Nicaragua fue segunda con 10 unidades.

En el tercer lugar finalizaron las representantes de Honduras que también dieron una fuerte pelea a sus rivales.

Los subcampeones

En lo que respecta al equipo masculino que integraron los jugadores Lemmys Arias, Maestro Internacional, el Maestro Fide, Daniel Arias, Jorge Girón, David Sánchez Y Diego Hernández.

Estos jugadores completaron una muy buena actuación para coronarse subcampeones en la clasificación general por equipos al completar un puntaje de 12 puntos.

Pese a que el equipo nacional ganó cuatro partidas de un total de cinco que disputó, esto no le fue suficiente como para alzarse con el primer lugar general por equipos.

Sin duda alguna para El Salvador fue clave el haber integrado el seleccionado nacional con jugadores como el experimentado Lemmys Arias y el joven Daniel Arias, quien desde hace algún tiempo viene mostrado un marcado progreso en nivel competitivo.

El primer lugar y campeón Centroamericano fue Guatemala, quien sumó 13 puntos, producto del buen trabajo de sus jugadores, recordando así que sigue siendo el rival a vencer en las competencias regionales. No obstante, El Salvador cumplió con una digna actuación.