Josué Donado domina en Centroamérica

El tenismesista volvió a dominar en Centroamérica. El país cerró tercero en el evento, con un oro, dos platas y dos bronces

descripción de la imagen
Donado terminó con una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce. Foto EDH

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro

2013-12-10 1:11:35

SAN SALVADOR. El cuscatleco Josué Donado volvió a lo más alto del podio centroamericano, luego de imponerse en el evento individual del torneo mayor, disputado en la capital azteca. 

En la pelea por el oro, el cuscatleco se enfrentó al local Ricardo Villa, al que venció con un claro 4-1 en sets, pero en juegos muy disputados.

Los parciales así lo demuestran. Se llevó el primero por 13-11. El segundo fue más fácil, por 11-5. Pero en el tercero, reaccionó el azteca, ganándolo por 11-9 para ponerse a un set del empate.

Sin embargo, Donado, quien vive y juega en España, se llevó el siguiente por 11-6. Y el último set lo obtuvo de manera apretada de nuevo, por un 15-13.

Donado recuperó así el trono del centroamericano de tenis de mesa mayor, que finalizó este domingo pasado.
Para llegar a ello, el nacional, favorito del evento, tuvo que vencer en las fases previas a los chapines Kevin Montúfar y Heber Mosco.

Al primero, le endosó un 4-1 con parciales de 11-7, 11-5, 9-11, 11-9 y 13-9. Al segundo, le ganó también por 4-1, con marcadores de 11-9, 11-6, 11-5, 5-11 y 11-8.

En la llave femenina, la salvadoreña que llegó más lejos fue De Ying Wang, quien consiguió un bronce tras caer en la fase de semifinales frente a la chapina Mabelyn Enríquez por 4-1.

Los parciales fueron de 7-11, 8-11, 11-7, 10-12 y 9-11. Mabelyn, en la pelea por el oro, cayó con su compatriota Mercedes Madrid, por 4-1, con marcadores de 9-11, 11-9, 9-11, 6-11 y 6-11.

El equipo nacional también sumó platas el sábado en los eventos femeninos de dobles y equipos, así como bronces en dobles femenino y mixto compuesto.

El campeonato, que fue ganado por Guatemala, seguido de México, reunió a los mejores 40 atletas de la región centroamericana, excepto a los de Nicaragua y Panamá. Este fue el último evento internacional para los tenismesistas nacionales.