“Frank tiene el arco entre ceja y ceja”

Hilaire es uno de los apellidos repetidos en el equipo argentino, rival de la Selecta. Son tres hermanos los que juegan en la albiceleste. Y Federico, el más desequilibrante, vuelve al equipo tras su ausencia en Ravena 2011. Así espera el partido de contra la Selecta

descripción de la imagen
Fede Hilaire, dinamita pura de la albi. Foto: EDH / René Contreras

Por Gustavo Flores / Twitter: @Gusflores21 [ENVIADO ESPECIAL A PAPEETE, TAHIT??]

2013-09-19 4:20:45

¿Cómo está Argentina para afrontar el Mundial?

Venimos con bastantes expectativas porque sumamos bastante tiempo de trabajo juntos. Si bien, uno siempre prefiere llegar de la mejor manera en cuanto amistosos y partidos, hay una gran mayoría de jugadores que no jugaban desde febrero que se hicieron las eliminatorias. Venimos bien, hay un par de jugadores que estuvieron jugando afuera y eso nos ayudó a tener un poco más de ritmo, sabiendo que vamos a tener partidos muy difíciles, sobre todo contra El Salvador pero confiados.

¿Son tres los Hilaire en la Selección Argentina, ¿cómo es compartir la Selección con dos hermanos?

La verdad que como cualquiera se pueda imaginar, primero representar a tu país y poder compartirlo con tus seres queridos, con tus hermanos, es algo impresionante. Cuando uno viaja solo, lo que le gusta es compartir con su familia lo que uno vive. Y poder vivirlo junto con ellos es muy lindo. Tenemos una muy buena relación y se disfruta mucho.

A priori, los candidatos a pasar a cuartos son Argentina y El Salvador, ¿coincidís?

Por lo que viene haciendo El Salvador, creo que sí. Y Argentina por años de antigüedad sería la lógica. Pero en el fútbol playa, creo que la lógica ya no sirve de mucho. Todos los partidos hay que jugarlos y puede pasar cualquier cosa. Más en un mundial donde están los nervios y la falta de ritmo capaz que se puede sentir. Hay que jugarlos. Puede ser que a priori seamos los dos equipos favoritos, pero Holanda es un equipo europeo y con el nivel que hay en Europa, que estén en el Mundial, quiere decir que juegan bien y que son una selección a tener cuidado. Islas Salomón también viene jugando hace mucho tiempo. Hoy en día en el fútbol playa, hay muy pocos equipos que pueden sacar tanta diferencia. No es como antes.

¿Había más lógica antes?

Sí, un partido de Brasil contra casi cualquier selección del mundo podía terminar 12-1 o 12-3. Hoy, Brasil tampoco saca tanta diferencia. Y encontrás selecciones que capaz no tienen mucho renombre pero están muy bien armadas, están bien físicamente, tácticamente se creció muchísimo. Eso te va emparejando a un nivel que hace que los partidos sean más difíciles.

¿Cómo ves el ambiente en Tahití?

Es la primera vez que vivo tanto fuera de Brasil nunca lo había sentido tan fuerte el fútbol playa, la gente como lo vive. Ves todas las calles empapelados con la Selección de Tahití, con las marcas como Coca Cola apoyándolos. Está cada vez mejor.

¿El clima y la arena influye?

Depende de donde entrene cada uno. Nosotros entrenamos en la ciudad, en el predio de AFA, el clima es bastante distinto. Allá entrenamos en invierno, con 0 grado de temperatura, la cancha no es igual, la arena es distinta. Por suerte pudimos venir días antes para habituarnos más que nada al clima. Jugamos un amistoso con Tahití y sentimos que la cancha era pesada pero muy linda también. Después los campos de entrenamiento no es tan parecida la arena. Es cuestión de acostumbrarse.

¿Y qué opinión tenés de El Salvador?

No estuve en el Mundial pasado, pero sé que es un equipo muy explosivo, muy rápido, un equipo duro. Conozco a Frank Velásquez cuando estuvo en Roma. Lesionado, sin jugar durante seis meses y jugó un partido e hizo tres goles. Te lo pinta como es. Tiene el arco entre ceja y ceja. Es un equipo muy peligroso. Hay que tenerle mucho cuidado, mucho respeto.

En el papel, ¿El Salvador es el equipo más peligroso para Argentina?

Es el rival que más conocemos. Con Islas Salomón jugamos un amistoso en 2009 en Dubai y fue un equipo difícil. Tuve varios compañeros que jugaron ese partido contra El Salvador en Italia y por algo lo dejaron afuera.

¿A qué apunta Argentina en el Mundial?

Por un lado, quiero ganar y estar en el podio. Si después te ponés a analizar fríamente, no sé si es tan fácil llegar al podio, por lo complejo que es el fútbol playa que es en cada país, incluso en Argentina.

Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, está en Tahití para la presentación del Mundial y en la conferencia de prensa fue consultado por EDH: “Sabemos de la situación de amaños que está pasando El Salvador. Hay una oficina investigando esto por eso no podemos comentar nada más por el momento de ese tema. ..”

Lea también:

Argentina quiere revancha con la Selecta Playera