FAS está con una situación similar a la del torneo pasado cuando necesitaba ganar a Juventud Independiente, sin importar la renta de goles, para estar en la final. Su empate 2-2 en elCuscatlán lo obliga a salir a morder, si no la anseada copa 18 seguirá siendo un mito.
Tras conocer las palabras de algunos jugadores rivales, como Darwin Cerén, quien adelantó que no sentirán presión al ambiente que imponga la Turba Roja y todo el estadio pintado de rojo, los tigrillos reaccionaron.
El delantero Williams Reyes comentó “el torneo pasado los jugadores de Juventud sintieron la presión del Quiteño. Cuando jugamos esa semifinal debíamos ganar por un gol y lo logramos. No creo que vengan a jugarnos de tú a tú. De noche vamos a tener más ventaja porque ellos no están acostumbrados”.
El argentino Alejandro Bentos entiende que en Juventud no quieran autopresionarse a la realidad de ir a un campo donde siempre perdieron pero no descarta que a más de algún jugador rival el Quiteño sí le pese.
“No hay que comparar el estadio del Quiteño con el de Juventud pero dentro del campo de juego hay jugadores que sienten la presión del público y otros no. Es incómodo. En contra es bastante complicado”.
Para el volante Álex “Cacho” Larín, Juventud no saldrá reservado al partido si no con la misma ambición del primer juego pero ve capaz a su equipo para sellar la clasificación. “Juventud Independiente se puede venir a plantear muy bien, pero FAS es un equipo que está acostumbrado a jugar con presión. En el torneo pasado así fue, teníamos que ganar obligatoriamente en el Quiteño y se dio. Creo que el grupo está capacitado para sacar un resultado en el Quiteño”.
Juan Carlos Moscoso, quien superò una lesión muscular, no se fía de la historia, en cuanto a que FAS siempre ganó a Juventud en la cueva: “Todos los partidos con Juventud han sido parejos, han sido partidos muy bonitos, partidos que, en lo personal, son de los que más disfruto jugarlos. Es un ritmo muy bonito que Juventud le pone, al igual que nosotros, y lo hace un partido de ida y vuelta. Creo que así deberían ser todos los partido. Las estadísticas están a favor de nosotros, pero a la hora de jugar no cuentan, cuentan lo que uno hace dentro de la cancha, estamos conscientes de eso, y para eso vamos a trabajar”.
Tampoco el técnico Jaime de la Pava cree que deben confiarse por las estadísticas. “Los partidos son una historia aparte, tenemos que estar preparado para evitar cualquier circunstancia y estar mentalizados en el objetivo único, que es ganar. La estadística está, pero es un juego nuevo, un juego aparte y la historia no juega. La historia tenemos que dejarla a un lado y ser serios y responsables y asumir un juego de alto compromiso”.
Video de Mediacenter: