44 muertos en obras para el Mundial de Catar 2022

El diario The Guardian publicó que los trabajadores sufren de las altas temperaturas, sin agua potable gratis, retenciones de sueldo y condiciones antihigiénicas

descripción de la imagen
Los trabajadores migrantes que construyen en Doha tienen ocho veces más de probabilidades de sufrir un accidente mortal que los trabajadores de la construcción del Reino Unido.

Por EDH Deportes

2013-09-25 10:04:26

Si la designación de Catar como sede para el Mundial del 2022 sigue en el ojo de la polémica, hoy lo será más. Según el diario británico The Guardian, decenas de trabajadores nepalíes han fallecido en las últimas semanas en las obras de las instalaciones de dicho país.

Dicho periódico tuvo acceso a documentos de la embajada de Nepal y los informes no son alentadores. Al menos 44 trabajadores de las obras fallecieron entre el 4 de junio y el 8 de agosto, y más de la mitad se debieron a las condiciones laborales. Las altas temperaturas, de casi 50 grados centígrados, son las causantes de ataques cardíacos.

Y sigue. La investigación ha encontrado evidencias claras de esclavitud hacia los trabajadores nepalíes, quienes son la mayoria en las obras de los estadios de Catar. Muchos han comentado de la congelación del sueldo durante meses como como consecuencia de querer abandonar los trabajados, confiscación de pasaportes y la negación de agua potable.

“Nos gustaría irnos, pero la compañía no nos deja. Estoy enfadado por cómo se nos trata, pero estamos indefensos. Lamento haber venido, pero qué puedo hacer. Vinimos obligados a ganarnos la vida”, le dijo un trabajador a The Guardian.

Pero no para, otro trabajador confeso que hasta 12 trabajadores se llegaban a hacinar en cuartos bajo condiciones antihigiénicas. Obligando a pedir limosna. “Estuvimos trabajando 24 horas con el estómago vacío; 12 horas de trabajo y sin nada de cena. Cuando me quejé, mi responsable me mandó fuera de la obra y me quedé sin cobrar. Tuve que pedir comida y cama a unos compañeros”, comentó otro trabajador que se vio obligado a pedir comida a sus compañeros.

Catar espera reclutar cerca de 1,5 millones más para la construcción de estadios, carreteras, puertos y hoteles de cara a la justa mundialista.