Contra Paraguay en la Copa Davis 2014

El Salvador viajará al Sur en el inicio del torneo, tras luchar el ascenso al grupo I en la edición pasada. El cuadro nacional, gracias a su ránking mundial, será cabeza de serie junto con México, Chile y Perú

descripción de la imagen
El Salvador se enfrentará a Paraguay en la Copa Davis del 2014. Foto EDH / Archivo.

Por César Najarro / Twitter: @cjnajarro

2013-09-24 1:02:00

SAN SALVADOR. Gracias al buen desempeño en la Copa Davis 2013, en la que el equipo nacional llegó a disputar la final contra Venezuela para el ascenso al grupo I de las Américas, El Salvador será cabeza de serie para la próxima edición del certamen tenístico por países más importante.

Eso supone, de entrada, evitar a los rivales que han sido más fuertes (en la zona) por tradición y por sus últimos resultados, además del ránking actual de la federación internacional.

Según los reglamentos de la Copa Davis, publicados en el sitio web oficial, ?las dos naciones finalistas serán cabezas de serie número 1 y 2 al año siguiente, y estarán ubicadas en posiciones opuestas del cuadro. Los puestos del 3 al 8 serán otorgados en consonancia con el último ránking de naciones ITF de la Copa Davis? que se tuviera hasta la fecha de 16 de septiembre.

En el sorteo, realizado en Londres, fueron asignados como cabezas de serie Chile, México, Perú y El Salvador, en ese orden.

El Salvador ocupa el puesto 52 del ranking mundial de la Davis, uno abajo que Perú y cuatro que México. Mientras que Chile es el 27.

El resto de equipos del grupo II de las Américas está formado por Barbados, Bolivia, Guatemala y Paraguay.
El rival de El Salvador será el cuadro guaraní, 60 del ránking publicado por la página oficial de la Davis. Barbados es el 63; Guatemala, el 66 y Bolivia, el 79.

De estar sin lesiones, los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo, raqueta uno y dos del país, volverían a comandar al equipo nacional.

Rafael Arévalo debutó en 1991 en la Davis, y se convirtió en el jugador con más triunfos totales para el país en el certamen, con 48. Ha tenido 22 reveses.

En individuales, Rafael también es el líder para el país, con 30 victorias. Ha tenido 11 caídas. Y en dobles, su registro es de 18-11, de los cuales, 9-5 han sido en partidos con su hermano Marcelo.

Rafael buscará, además, superar la estadística de más años jugados por el país, que pertenece a Manuel Tejada, con 13, quien, además, es el que más eliminatorias ha jugado, con 45.

La serie contra Paraguay se jugará en Asunción, la capital del país sudamericano, en fecha aún por determinar, pero en el mes de febrero.