PUERTO LA CRUZ, Venezuela. Aferrándose a una remota esperanza, Venezuela se mantuvo con vida en la carrera sudamericana hacia el Mundial de 2014 tras vencer el martes 3-2 a Perú, que quedó eliminado.
Los goles de Venezuela fueron de José Salomón Rondón a los 36 minutos, César González a los 62 de tiro penal y de Rómulo Otero a los 76. Por Perú, marcaron Paulo Hurtado a los 19 y Carlos Zambrano a los 89.
Con este resultado, Venezuela llegó a 19 puntos y mantiene posibilidades matemáticas de pelear por la quinta plaza de la eliminatoria sudamericana de la Copa Mundial, la cual irá a un repechaje contra Jordania.
Por delante de Venezuela, se encuentran Ecuador y Uruguay (22 unidades), pero éstos tienen dos partidos más que disputar contra uno de la “Vinotinto”.
Perú se estancó en los 14 puntos y quedó fuera de la contienda.
Los peruanos no se clasifican a un Mundial desde España 1982. Los venezolanos son los únicos de Sudamérica que nunca han acudido a la máxima cita del fútbol.
El técnico César Farías, más allá del resultado, se mostró satisfecho por el trabajo realizado, independientemente que no se alcance el objetivo de clasificar.
“Hoy no solamente demostramos un presente que se trabajó, que se puede ver para atrás, sino que le dejamos (a Venezuela) sembrado un futuro, un futuro inmenso”, indicó el técnico, quien consideró a sus jugadores “muy superiores a los peruanos”.
Añadió que, por lo menos, Venezuela podrá mantener “la frente en alto”.
“Sobre los números yo hablaré en octubre, ahorita no es momento para eso. Para nosotros ahorita es momento para seguir enfocándonos en el siguiente partido y pensar que es un rival difícil con el cual tenemos tarea pendientes”, agregó, en alusión a Paraguay su último rival de la eliminatoria.
El técnico de Perú, Sergio Markarián elogió su rival y pese a la derrota ve en sus dirigidos juventud y talento para el futuro.
“Yo no vi todos los partidos de Venezuela, pero creo que hoy fue la mejor Venezuela que he visto, ya en la alineación denunciaba algunas decisiones en los previos que cambiaba lo que Venezuela venía haciendo y con tres jugadores talentosos (González, Juan Arango y Juan Rincón) detrás de los dos puntas, sabíamos que era distinto”, dijo.
Los venezolanos “ganaron merecidamente y los felicito realmente porque están creciendo”, acotó el técnico, quien declinó de adelantar cómo va encarar sus próximos dos compromisos, ya con la condición de eliminado.
“Este es un equipo joven con mucho futuro y estoy orgulloso de ellos”, agregó.
Venezuela siempre dominó las acciones, aunque el primero en anotar fue Perú en un contragolpe que concretó Paulo Hurtado a los 19.
La selección anfitriona no se amilanó y respondió para revertir el marcador.
El partido se disputó en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, a unos 315 kilómetros al este de Caracas, ante unos 20.000 aficionados.
Alineaciones:
VENEZUELA: Danny Hernández, Alexander González, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Amorebieta, Roberto Rosales, Tomás Rincón, Yohandry Orozco, César González (Rómulo Otero, 67), Juan Arango (Fernando Aristigüieta, 88), Salomón Rondón y Joseph Martínez (Franklyn Lucena, 74).
PERÚ: Raúl Fernández, Jhoel Herrera (Luis Advíncula, 13), Carlos Zambrano, Alberto Rodríguez, Juan Vargas, Carlos Lobatón, André Carrillo, Edwin Retamoso, Rinaldo Cruzado (Luis Ramírez), Paolo Hurtado y Claudio Pizarro (Paolo Guerrero 64?).
Árbitro: Néstor Pitana, Argentina.