Tras el escándalo, la Mayor volverá el 13

Retomará el trabajo tras parate de 2 meses y medio

descripción de la imagen
Castillo tendrá la oportunidad de conformar una nueva Selecta. Foto: EDH

Por Gustavo Flores / Twitter: @Gusflores21

2013-10-03 9:09:17

Tras un parate de dos meses y medio, el escándalo por la venta de partidos y la suspensión de 14 jugadores de por vida, la Azul volverá a concentrarse el próximo domingo 13 de octubre. Será la vuelta al trabajo para el cuerpo técnico comandado por Chochera Castillo al frente del Seleccionado nacional, que tanto se ha desangrado en este último tiempo.

La idea primaria es conseguir un partido amistoso para el martes 15 de este mes. Y según anunció Fesfut, “en caso de que no se logre concretar las gestiones para dicho encuentro amistoso, el microciclo de trabajo le serviría al seleccionador Alberto Castillo para preparar al grupo de jugadores con miras a otra posibilidad de un partido internacional para las fechas FIFA del 16 y 19 de noviembre”.

Palabra de Chochera

“Veo demasiado gente pesimista que quiere que todo esto esté parado, que siga en caos”. La Chochera Castillo habló en el programa “La Voz en los deportes” de Radio YSUCA sobre el problema del fútbol salvadoreño y apuntó duro a los que no quieren que juegue la Selecta. “No los entiendo, quieren que todo siga estancado”, agregó.

También habló sobre los futuros jugadores de la Selección: “Se le va a dar oportunidad a chicos de la Sub 20 y a otros jugadores que son conocidos. Tenemos un pequeño universo de 35 jugadores para cuando se haga la próxima convocatoria de la Selección. De la Sub 20 hay 7 u 8 que vamos a tratar de insertar en la Selección. Coca, Ayala, Lemus, Peña, Henríquez…”

También habló de como afectó la sanción a los jugadores en el fútbol nacional: “Ahora el nivel de la liga salvadoreña bajó su nivel por la salida de los seleccionados. El jugador salvadoreño juega muy poco en el año, juegan 36 partidos. Deberían jugar 60 partidos para ser competitivos”.

Por otra parte, elogió a Arturo Álvarez, “Por su calidad, puede ser el estandarte de la Selección. Ahora tiene 27 años”, dijo del volante estadounidense-salvadoreño.

Y también “está mal entendido eso de que el salvadoreño es un jugador técnico… No, es un jugador habilidoso. Hay jugadores que son muy técnicos, pero en un fútbol lento. Con velocidad ya es otra cosa, ahí se ve la verdad”.

Por último dejó una reflexión: “Hoy en día, ¿qué jugador se vende al exterior si no ha jugado en la Selección? Es la vitrina para irse”.