SAN SALVADOR. El 2013 dejará muchas cosas que no se podrán olvidar y pocas que contar. Dentro de esto último, EDH Deportes quiso recordar a esas figuras que destacaron de forma positiva y quienes, en su mayoría, lograron poner en alto el nombre de El Salvador.
Un selecto grupo de personajes, de donde sobresalen Jorge “Mágico” González por su entrada al Salón de la Fama, el cual se celebró en Pachuca, México.
Algo que mantuvo al pendiente a todos los salvadoreño, orgullosos de ver entrar a la “inmortalidad” al más grande futbolista que ha dado a El Salvador.
Otro es Agustín Ruiz, ícono de la Selecta de playera que, este año, disputó su cuarto Mundial en esta disciplina, celebrado en Tahití y en el que “Tin” Ruiz fue nombrado también balón de bronce, por los seis goles que marcó en la competencia.
Además, Ruiz fue nominado como el autor del mejor gol del certamen, el cual se consiguió gracias a la votación de la afición salvadoreña.
Y así, más historias surgen, más anécdotas que enorgullecen a un país que vive momentos difíciles, socialmente hablando, y que por medio del deporte se olvidan de muchas malas noticias.
También, vale pedir disculpas si dentro de este listado existen algunos nombres que se escaparon, pero de los que de antemano se les felicita por su destacada labor, tanto en lo deportivo, como administrativa y técnico, para tener las llaves del éxito.
Ex jugador salvadoreño El más “grande” jugador salvadoreño de todos los tiempos, este año ingresó al “Salón de la fama” por su destacada labor deportiva. Es el primer centroamericano que logra este objetivo. |
Seleccionado playero “El Tin” Ruiz fue designado Balón de bronce en el Mundial de Tahití, con seis tantos. Es el goleador histórico de la Selecta playera. También se llevó el “mejor gol” del mundial playero de este año. |
Técnico Sub 20 El seleccionador nacional llevó a su primer Mundial a una selección juvenil salvadoreña. En el premundial llevó al equipo a ganar el tercer lugar, mismo puesto que consiguió en los Juegos Centroamericanos. |
Seleccionado Sub 20 El volante fue el autor del gol que dio a la Selecta juvenil su primer tanto en un Mundial, que más tarde, con la ayuda de José Peña, se convirtió en el primer triunfo de una selección en una Copa del Mundo. |
||
Seleccionado sub 20 Autor de un doblete en el partido que significó la clasificación a la primera Copa del Mundo para El Salvador. Más tarde, el jugador de Fesa fue contratado por el Linces de Tlaxcala, 3ra. División azteca. |
Piloto de Rally Haciendo historia, el piloto de KTM, Koky Aguilar, dejó marca en el Dakar 2013. Participó en el evento en Perú y pasó por Argentina y Chile. A finales de año, estuvo en las Olimpiadas de Enduro en Cerdeña, Italia.
|
||
Nadadora Como una “sirena”, Pamela Benítez demostró en los C.A. su mismo potencial de la época de Codicader. Arrasó en San José y fue la máxima medallista de la justa, al llevarse todas sus pruebas y sumar seis oros. |
Tiradora deportiva La tiradora Melissa Mikec tuvo una gran actuación en los Juegos Bolivarianos. Demostró su talento y capacidad, al ser una de las máximas exponentes y conquistar tres oros (uno individual) y un bronce (equipo). |
||
Ciclista No podía faltar a la cita con los podios. La santaneca Evelyn García, que se fue a manos vacías de la Vuelta ESA, se colgó el oro en los C.A. en la prueba contrarreloj individual (28:48). Luego, volvió y se casó. |
Tenistas La dupla de Marcelo y Rafael Arévalo tuvo un buen año. En los C.A., ambos se repartieron medallas (individual y dobles). Y, después, pelearon la histórica final de Copa Davis del ascenso a Zona I de América. |
||
DT Selecta playa El técnico de la selección de fútbol playa de El Salvador consiguió guiarla a su cuarto mundial consecutivo, este año en Tahití, donde salió como sexta del mundo. Ahora ya trabaja para el próximo. |
Tirador con arco El tirador tuvo un 2013 de buena cosecha. En el Mundial en Cali, Colombia, ganó bronce en el evento individual de arco compuesto. Y en Bolivarianos, sumó dos oros (uno equipo) y dos bronces (uno equipo). |
||
Marchista Después de un tiempo alejada de las competencias, la marchista Cristina López compitió oficialmente en los C.A. en San José. La nacional se colgó el oro en los 20 kilómetros marcha, con tiempo de 1h 48:18. |
Pesista Dos eventos de buena factura tuvo Génesis Murcia en las pesas este año. En los C.A., se colgó dos oros (arranque y envión) y en los Bolivarianos se llevó tres platas (arranque, envión y total), en los 48 kilos. |
||
Jugador del Videotón El salvadoreño llegó al fútbol húngaro, donde ha sido uno de los legionarios que más minutos juega. Álvarez fue sub campeón con el “Vidi”, la temporada anterior, y ahora están líderes. |
Jugador del Real España El atacante salvadoreño recientemente se coronó campeón con el Real España, en la primera División hondureña. Aunque no tuvo mucha participación, el delantero hizo algunos goles. |
||
Técnico de Marte El técnico nacional condujo a Atlético Marte a sumar 17 fechas sin perder en el torneo. Lástima que al final no se le hizo realidad el sueño de ser campeón, pero dejó la impresión de que está para más. |
Jugador del Atlanta S. El ex seleccionado preolímpico llegó a la Selección mayor, gracias a su destacada labor con el Atlanta Silverbacks en la NSLA, Segunda División de la MLS, donde se coronó sub campeón. |
||
Técnico de Metapán Cogió el testigo de Edwin “Bochinche” Portillo en Metapán con la enorme misión de regresar al equipo calero a la gloria. Lo logró en poco menos que un año y Metapán ya tiene su octava corona. |
Ex técnico de Firpo El argentino llevó a los toros a ganar su décimo título en la historia, convirtiéndose también en el quinto para el estratega en el fútbol salvadoreño. El tercero con tres de los cuatro equipos “grandes”. |
||
Jugador Atl. Marte En su segundo torneo en el fútbol salvadoreño, el delantero argentino se convirtió también en el máximo romperredes del Apertura 2013 (13), destacando con los marcianos. |
Jugador de Firpo Anel Canales En el Clausura 2013, el panameño ganó el premio como campeón goleador, apareciendo en los momentos importantes para los toros, como en la final, con el que Firpo logró su décimo título. |
||
Jugador Juventud Independiente El uruguayo también fue el mayor anotador en el Torneo Apertura 2013 (13). Su instinto goleador destacó en los partidos claves, que ayudaron para que el equipo lograra su segunda clasificación a semis. |