¿Cuál debe ser la nueva Selección Nacional?

[INFORME ESPECIAL] No será tarea fácil para "Chochera" Castillo armar un equipo compacto en todas su líneas. Pero jugadores importantes para la Selecta sí hay

descripción de la imagen

El Salvador aún no consolida una nueva Selecta

/ Foto Por Archivo

Por EDH Deportes / Twitter: @edhdeportes

2013-10-02 10:46:54

Con la suspensión de por vida de 14 jugadores, dos inhabilitados por seis meses, uno por 18 y otros cinco que siguen en investigaciones por el caso de arreglo de partidos, se abre una nueva ventana en la Selección Nacional para jugadores jóvenes y otros de experiencia para conformar la nueva Selecta, que desde que finalizó la Copa Oro, con aquel 5-1 frente a Estados Unidos, ha estado sin actividad.

Si el seleccionador nacional Agustín Castillo cumple con sus palabras de no llamar más a esos jugadores castigados y los que siguen sin conocer la resolución de sus casos, se avecinan cambios significativos en la próxima convocatoria que lance el peruano para juegos amistosos ?en lo que resta del 2013 y en el 2014 no hay competencias oficiales? y no estaría ninguno de esos futbolistas… o exfutbolistas.

“Chochera”, en su gestión de ya casi 10 meses (los cumple el 17 de octubre y tiene contrato hasta diciembre), ha convocado a un total de 41 jugadores en las diferentes en las nóminas oficiales para la Copa Centroamericana, amistosos contra Paraguay, Ecuador, Venezuela y para la pasada Copa Oro. 

Al menos 12 de esos 41 jugadores que ya convocó por lo menos una vez, no estarían en los planes para futuras citas de Selecta. Es ahí donde se inicia la nueva discusión de quienes deben ser los jugadores que llegarán a portar la camisa Azul para formar un equipo competitivo. Pero quedan otros 29 jugadores que están sin problemas.

Si de renovar a la Selección se habla, aquella selección preolímpica que disputó el boleto a los juegos de Londres 2012 está limpia. De los 20 jugadores que Mauricio “Tuco” Alfaro llevó a Estados unidos 12 ya estuvieron a las órdenes de “Chochera”, los otros ocho esperan con ansias un llamado. Y lo más importante: No han sido mencionados en manipulación de partidos.

De hecho, el caso de Richard Menjívar, Darwin Cerén, Léster Blanco, Xavier García, Andrés Flores y Jaime Alas, son de los que siempre están en los planes de Castillo. Alas, con menos participación en la Selecta en el último año por sus compromisos con el Rosenborg y luego con el San José Earthquakes. Pero ya son seis jugadores que pueden conformar la base. Puntos a favor del entrenador que siempre habla de renovar al equipo.

ÁREA POR ÁREA

Pero al ir por los departamentos de cualquier equipo, las opciones de jugadores que nunca han sido convocados y otros que ya estuvieron podrían ser variadas al momento de hacer un nuevo llamado. Aquí le dejamos algunas ideas a Chochera Castillo:

Los porteros que han contado con el aval del inca y que podrían seguir son Derby Carrillo y Luis Contreras. Sin embargo, las opciones ahora deben ser más, puesto que Castillo ha estado en varios estadios observando a los cancerberos nacionales y “Motor” ya no es tan joven, pero sí regular con FAS.

Ever Lobos (Juventud Independiente), Javier Gómez (Atlético Marte), Josué Coreas (Águila) y Henry Hernández (Isidro Metapán) son cuatro opciones. Los primeros tres son jóvenes y Hernández, el de experiencia, ya ha estado en Selección Nacional. Eso, por decir nombres de porteros, que han tenido buena actuación en 10 jornadas del torneo Apertura. Esos de Primera División sin incluir a Rolando Morales, Óscar Arroyo o Fito Menéndez Jr..

Incluso están Rolando Morales que no se puede descartar, tras contar en su curriculo con un Mundial Sub 20. Lo mismo le pasa a Fito Menéndez, quien también formó parte de ese equipo que estuvo en Turquía y quien ya tuvo sus primeros minutos con su club en la Primera División.

Al traer el tema de guardametas al caso, se recuerda una plática con Raúl García, exportero de la Selección Nacional, quien comentaba que uno de sus proyectos era tener una escuela de porteros con sedes en todo el país. Buena idea que se puede trabajar con el preparador de porteros de selecciones nacionales.

En la defensa, zona que siempre ha dado problemas a los combinados cuscatlecos, pareciera que la historia puede cambiar para la Azul. Steven Purdy y Xavier García aportan experiencia, pero con el trabajo de los seleccionados Sub 20 mostrado en el Mundial de Turquía tendrían que estar en agenda para empezar a dar rodaje a jugadores como Marvin Baumgartner, Miguel “Chalate” Lemus o a Olivier Ayala, quien hace unos días debutó con el primer equipo del León de México en la Copa MX y en cuartos de final de la misma competencia acumuló otros 160 minutos. Eso, por tirar algunos nombres, sin obviar a los otros que dejaron una buena impresión tras la Copa del Mundo. Además, Castillo mencionó hace unos días que tiene en mente incluir a la Azul mayor a jugadores de la Sub 20.

Pero si más opciones se necesitan, pueden aparecer los nombres de, porqué no, Marcelo Tejeda, uruguayo-salvadoreño que por el momento tiene un buen desempeño en Atlético Marte. Danny Torres, jugador de Alianza, quien puede hacerlo de defensa o en el medio campo. Metapán cuenta con Melvin Orantes que también está repuntando al tener la confianza en su equipo. En Firpo está Christian Portillo. Jugadores con buen suceso en defensa los hay, y es tiempo de empezar a pulirlos en amistosos.

El medio campo las opciones son más amplias. En la fucnión de marca los recursos con los que puede contar Castillo son diversos. En la marca hay dos que han sido habituales: Richard Menjívar y Darwin Cerén, pero no se puede descartar la labor de Tomás Granitto y René Gómez en el Mundial. Diego Chavarría, de los pamperos ha tenido más actividad con su club, fue parte del seleccionado preolímpico y también ha tenido oportunidad en la mayor en otros procesos. No es casualidad que Atlético Marte sea el líder y buena parte de estar bien ubicados se lo deben a Erick Molina.

Por los costados hay jugadores que piden una oportunidad. Primero los Sub 20. Jairo Henríquez, de buen suceso con la Azulita en premundial y en la cita mayor, le valió para ser contratado por el Linces de Tlaxcala (México), La competencia en los laterales se pone mejor cuando aparecen los nombres de Óscar Cerén, Isidro Gutiérrez, Arturo Álvarez, Ibsen Castro, Jaime Alas, etcétera.

Hay futbolistas que nunca han sido tomados en cuenta. El caso de Pablo Punyed, quien juega en el Fylkir de Islandia. Lo hace como crativo y enganche, según ha explicado a EDH Deportes. Antes de sufrir una lesión que lo apartó de las canchas por algunos meses era titular con su equipo, asistía a los compañeros y también anotaba. Volvió a los juegos oficiales y siguió igual. De hecho, el domingo pasado terminó el torneo en ese país y se despidió anotando. Ojo con Punyed.

Diego Coca, Kevin Santamaría, Jorge Morán, Edwin Sánchez, Gerson Mayén, entre otros, están para sustituir a Cheyo Quintanilla y a Osael Romero. Pero seguro que el seleccionador tendrá ya una amplia lista de jugadores que ha visto en la liga local.

En la parte goleadora están Léster Blanco y Rafael Burgos, dos jugadores que el entrenador conoce bien porque le funcionaron en Copa Centroamericana a falta de jugadores importantes como Rodolfo Zelaya. Pero el torneo Apertura también ha mostrado a goleadores como David Antonio Rugamas, del Juventud Independiente. Nelson Bonilla también ya tuvo la oportunidad de estar en Selección, pero no tiene muchos minutos en Alianza. Sin embargo, es joven y cuando ha jugado con su equipo, aportó mucho.

Rommel Mejía, jugador de Dragón, es titualr con su equipo. Tuvo un buen inicio de torneo marcando goles. Además, perteneció a la Sub 20 que logró el boleto a Turquía. Después, por decisiones técnicas, quedó fuera. José Ángel Peña, el juvenil que disputó el Mundial sigue en actividad con el Turín de Segunda División. Hace algunas semanas estuvo en un campamento en la academia del DC United de la MLS.

También está a disposición Dustin Corea, quien ya estuvo con la Azul en Coipa Oro y en algunos amistosos, de los tres que ha dirigido Castillo. Maikon Orellana, quien no jugó en sus posición habitual en la Copa del Mundo es otra variante a tomar en cuenta.

Estás solo son ideas para Agustín Castillo. Ya se perdieron las fechas FIFA de septiembre y es seguro que las de octubre tampoco se aprovecharán. La Fesfut hasta ya aprobó las jornadas del 11 y 15 de este mes para que la Primera División realice las jornadas del torneo Apertura con normalidad. 

Se habló que Nueva Zelanda podría estar interesada en foguearse con la Selecta, tomando en cuenta que jugará el repechaje contra el cuarto de la Hexagonal de Concacaf. Pero esa posibilidad se fue perdiendo y no se concretó nada. 

Jugadores hay, la libreta de apuntes de Chochera está llena de nombres de jugadores que le han interesado para llamar a la Selecta para próximos encuentros. Desde la redación de EDH Deportes solo dimos algunas ideas. Y tú, ¿a qué jugadores llamarías a la nueva Selección Nacional?

Todos los jugadores que ha llamado

“Chochera” Castillo en los 11 partidos que

ha dirigido a la Selección Nacional 

Dagoberto Portillo
Derby Carrillo
Mardoqueo Henríquez
Milton Molina
Miguel Granadino
Xavier García
Alexander Larín
Richard Menjivar
Andrés Flores
Darwin Cerén
Darwin Bonilla
Cristhian Castillo
Rafael Burgos
Romeo Monteagudo
Raúl Renderos
Gerson Mayén
Herbert Sosa
Nelson Bonilla
Luis Contreras
Isidro Gutiérrez
Léster Blanco
Osael Romero
Ricardo Ulloa
Jaime Alas
Dustin Corea
Jonathan Águila
Rodolfo Zelaya
Alfredo Pacheco
Benji Villalobos
Christian Esnal
Gustavo López
Óscar Cerén
Marcelo Posada
Julio Martínez
Kevin Santamaría
Cristian Sánchez
Erick Molina
Gilberto Baires
Steven Purdy
Víctor Turcios
Odir Flores

 

Selección Preolímpica (Sub 23)

Diego Cuellar 

Jimmy Cuellar  
Alexander Larín
Xavier García
Alexander Mendoza
Jaime Alas
Richard Menjívar
Darwin Cerén
Elman Rivas 
Marlon Martínez
Herbert Sosa
Jonathan Águila
Isidro Gutiérrez
Dustin Corea
Milton Molina
Jorge Morán
Edwin Sánchez 
Léster Blanco
Andrés Flores
Diego Chavarría

 

Selección Sub 20 para el Mundial

de Turquía 2013

Rolando Morales

Adolfo Menéndez 
Carlos Cañas
Miguel Lemus 
Olivier Ayala
Marvin Baumgartner 
Kevin Barahona
Kevin Ayala 
Giovanni Zavaleta
Diego Coca 
José Villavicencio
René Gómez 
Jairo Henríquez
Óscar Rodríguez 
Benjamín Díaz
Tomás Granitto 
Bernardo Majano
Romilio Hernández 
Roberto González
José Ángel Peña 
Maikon Orellana