Chochera Castillo no sigue en la Selecta

El técnico peruano no renovó su contrato con la Fesfut. No aceptó la prolongación del contrato por seis meses

descripción de la imagen
Chochera llegó a la Selecta en diciembre del 2012. Foto EDH / Archivo

Por Gustavo Flores | Twitter: @Gusflores21

2013-12-18 5:00:38

La Selección no tiene quien la conduzca. La Azul quedó huérfana de entrenador, ya que Chochera Castillo no aceptó la apuesta que le elevó el Comité Ejecutivo de la Federación Salvadoreña de Fútbol de seguir al frente del equipo por seis meses. El futuro inmediato será para un entrenadorque dirija de 2 a 4 amistosos hasta julio de 2014 (opción 1: Tuco Alfaro) y luego, con el cambio de autoridades en FESFUT, la próxima comisión directiva elegirá quien conducirá al equipo rumbo a las eliminatorias 2018.

El entrenador se había reunido el lunes con el Comité y también lo hizo este miércoles por la mañana con el presidente Carlos Méndez Florez Cabezas. Cuando volvió a escuchar la propuesta de los seis meses de renovación de contrato, pegó el portazo… aunque amablemente. Agradeció con diplomacia pero con firmeza el ofrecimiento, dijo lo obvio -que ?era muy poco tiempo para trabajar en una Selección y realizar un proyecto serio?- y se retiró del edificio de la FESFUT rodeado de periodistas. Luego, partió rumbo a su natal Perú, donde terminará de arreglar su contrato con algunos de los equipos interesados en él. Todo un indicio de su decisión: ya tenía los boletos de avión comprados para viajar a Sudamérica. El propio técnico reiteró que hay un equipo de primera peruana que lo tiene en sus planes.

?Estamos conformes con su labor y le ofrecemos otros seis meses más de contrato?, fueron las palabras que escuchó el entrenador en la tercera planta del edificio de Colonia Escalón. La decisión de Chochera quizás sorprendió a los directivos que no tuvieron capacidad de respuesta inmediata. Ni siquiera la FESFUT emitió un comunicado oficial informando de la no renovación de contrato del entrenador nacional.

El año que viene habrá apenas una fecha FIFA el 5 de marzo antes del Mundial que concitará la atención de todo el mundo del fútbol y que El Salvador lo verá, otra vez, por televisión. La idea es jugar de dos a cuatro amistosos en ese período. Tras el parate de las Selecciones luego del Mundial, habrá fecha oficial FIFA de amistosos para septiembre, octubre y noviembre.

La apuesta sería recibir invitaciones para jugar con selecciones en EE.UU. En ese caso, todo indica que al futuro equipo mayor lo pueda dirigir, por seis meses, Mauricio ?Tuco?Alfaro, el encargado de la Sub-20 nacional.

Se confirmó, siempre este miércoles, que el futuro técnico con vistas a un proceso rumbo a las eliminatorias de Rusia 2018, será elegido por la próxima Comisión Directiva de la Fesfut. Recién en 2015 volverán las competencias oficiales con la Copa Uncaf, clasificatoria para la Copa de Oro que se jugará en junio y julio de ese año.

El ciclo ?Chochera?

Alberto Castillo dijo que los directivos habían quedado satisfechos con su trabajo: ?Me dijeron que habían quedado conformes. Para el poco tiempo que trabajé para los dos torneos, creo que el trabajo fue aceptable y así me lo comunicó la Junta Directiva?, expresó el entrenador peruano tras su salida.

Desde que se supo que el contrato sería por un año, muy poco para un seleccionador nacional, empezaron las especulaciones sobre la poca confianza depositada en el técnico. Chochera apenas dirigió 11 partidos, 8 de ellos oficiales entre Copa Centroamericana en Costa Rica 2013 y Copa de Oro en Estados Unidos. Sólo obtuvo dos victorias (Belice y Haití, ambas por 1-0), dirigió tres empates y seis derrotas. Aunque el análisis también queda empañado por los amaños de sus jugadores. ?Tuve mala suerte?, dijo al respecto.

Este miércoles fue el fin del ?Ciclo Chochera? en la Selecta. Por ahora, no hay un camino claro en el horizonte de la Selecta.