?Vivo en una ciudad donde el remo es el deporte tradicional. mi madre remó y en los colegios de la zona se practicaba el remo?. Así fueron los inicios del argentino Hernán Darío Leguizamón, instructor internacional de remo, con el deporte de sus amores. El sudamericano es un entrenador de alto nivel deportivo que ama El Salvador. Sobre la enseñanza del remo dice que “Argentina es su Patria, España un desafío y El Salvador su proyecto”.
Los aspectos que sobresalen en la hoja deportiva de Hernán Leguizamón son los siguientes: profesor de alta competencia nivel 1, 2 y 3 de remo, profesor de Educación Física, graduado del Instituto Nacional de Educación Física San Fernando, en Argentina, guardavidas, conocimientos de hidratación y nutrición para deportistas de alta competencia, 15 años de experiencia como remero y ganador de diversas medallas.
El argentino, en su época de atleta se llevó medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de remo en Sao Pablo, Brasil, en 1992. En el Royal Canadian Henley también se adjudicó el primer lugar en 4 Peso Ligero PL. En 1995, en los Juegos Deportivos Panamericanos del Mar del Plata, en Argentina, en 8 con timonel consiguió plata y en 1998 en el Campeonato Sudamericano de remo en Buenos Aires, siempre en 4-PL, también obtuvo el segundo lugar. Y en los XXVI Juegos Olímpicos de Atlanta, Estados Unidos, en 4- PL Senior se ubicaron en el puesto 17.
Como entrenador ha trabajado con el Club de Regatas “La Marina”, de 1994 a 1999 en su natal Argentina. Y en El Salvador ha sido clave para enseñar el remo y aportar medallas a la causa azul y blanco. Por ejemplo, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe “San Salvador 2002” logró medalla de oro con Aida Turcios.
Además, se adjudicó cuatro medallas de más. Logró plata por Aída Turcios, Carolina Figueroa, Dinora Calderón y Julia Barrillas y otras 11 medallas de bronce. Entre los remeros que se colgaron una presean están: Alfredo Santamaría, Yuri Calderón, Cristian Cortez y Paúl López. En esta competencia El Salvador, en su máximo nivel, era dos platas y tres bronces.
Leguizamón habló de su perspectiva al enseñar remo: ?Es una gran experiencia profesional y personal, hay que estar preparado para esta tarea, no solo forma parte de un planteamiento metodológico-teórico, si no que es un requisito necesario para transformar un acto educativo. Es una muy buena experiencia.
El instructor argentino que trabaja desde el vierenes pasado en un campamento agregó: ?He tenido satisfacciones como entrenador en El Salvador especialmente con Camila Vargas, Aída Turcios, Carolina Figueroa, las tres fueron muy buenas remeras, cada una de ellas dejó marcado el remo de El Salvador; y en caballeros Leónidas Rivera, Fredy Siliézar, José Cisneros y Saúl López de la Brigada Especial de Seguridad Militar, conocidos como “Los militares”. Fue un proyecto con éxito, gente que jamás olvidaré?.
En la actualidad, Hernán Leguizamón labora en Argentina. Trabaja en el Campamento Juvenil de Remo en El Salvador, organizado por la Federación Salvadoreña de Remo en coordinación con el Comité Olímpico de El Salvador (Coes). Es profesor a nivel práctico y teórico de los remeros sub 15 que asistirán a los Juegos Olímpicos de Nanjing 2014.