La participación de El Salvador en el reciente Torneo ITF Junior Panamá Bowl 2, Grado 4, se quedó hasta segunda ronda, en masculino.
Los nacionales, que estuvieron en el torneo en suelo canalero del 1 al 7 de diciembre, no consiguieron avanzar más, ante rivales de fuerte nivel. Sin embargo, Diego Telles se convirtió en el que mejor posición logró, al avanzar en la llave individual U-18 hasta los dieciseisavos de final.
El nacional cayó ante el colombiano Alejandro Valencia, siembra tres del torneo, por 2-0 (6-1 y 6-2), siendo el único en conseguir ganar en la primera fase del evento.
En la primera ronda, Telles logró una victoria tranquila, por 6-3 y 6-2 frente al local Luis Espinoza.
En esa misma instancia, el resto de cuscatlecos cortaron sus aspiraciones al perder sus enfrentamientos. Así, el juvenil Atilio Flores dio buena pelea en el primer set, sin embargo perdió 2-0 (6-4 y 6-2) contra el también cafetero Juan José Bermúdez.
Colombia siguió siendo el freno nacional, ya que Galileo Cabrales se vio afectado ante José Carvajal, cuatro del Bowl 2, tras un doble 6-2.
Jaime Molina y Ernesto Telles corrieron con similar suerte. Ambos cedieron sus enfrentamientos ante los panameños Marcelo Rodríguez y Jorge Rodríguez, respectivamente. Molina, por un doble 6-3; y Ernesto, con parciales de 6-1 y 6-2.
Por su parte, en dobles, Molina hizo dupla junto a Ian Amaya, de Guatemala, con quien llegó hasta los cuartos de final, pero fueron doblegados con marcador de 6-3, 6-7(7) [10-2], ante el venezolano Francesco Racanelli y el tico Julián Saborío, pareja sembrada como número uno.
En primera fase, respondieron con victoria de 4-6, 6-2 [10-5], frente a los tenistas estadounidenses Víctor Gurevich y Jason Legall.
Atilio jugó con Julián Rozenstein (EE.UU.) y, pese a los esfuerzos, no avanzó (7-6(5), 3-6 [10-7]) ante los anfitriones Luis Espinoza y Marcelo Rodríguez. Cabrales y el brasileño Rafael Lenhard se quedaron tras un 6-3, 6-0 con los ecuatorianos Simón Bustamante y Diego Quiroz. Y los Telles cayeron 7-5 y 6-3 con Franz Lavidalie (GUA) y Martin Mora (ECU).