SAN SALVADOR. El tiempo y las distancias se vuelven cortas para asegurar uno de los puestos para semifinales. Atlético Marte es el primer y, hasta el momento, único semifinalista. Tres cupos están pendientes y cinco son los equipos que aspiran, con posibilidades reales, a la clasificación: FAS, Juventud Independiente, Metapán, Alianza y Universidad. EDH DEPORTES realiza un análisis de la actualidad de los equipos aspirantes a las semifinales, de cara a estas jornadas cruciales en el torneo Apertura 2013.
Son tres jornadas las que quedan pendientes y muchos ya han comenzado a sacar sus calculadoras para saber cuánto falta para sellar el boleto y conocer cuánto es su margen de error.
Los tigrillos, por ahora, están en la segunda posición con 24 puntos, y son los más cercanos a asegurar su pase. Su siguiente partido será de visita ante Marte, con el que perdieron en la primera jornada (0-1), en el estadio Quiteño.
Los santanecos necesitan cuatro puntos, de los nueve pendientes, para sellar la clasificación. En esta jornada, podrían asegurar el repechaje de ganar y esperar que uno de los tres (Juve, Metapán y Alianza) pierda.
Sin embargo, los santanecos como visitantes han apostado mucho por el empate, al firmar cuatro de siete partidos realizados bajo esta condición de tablas, los cuales complementan con dos victorias y una derrota.
Mientras que los marcianos tienen cinco victorias en el Cuscatlán y tres empates, luego de ocho participaciones, aunque todavía tendrán un partido más en este escenario, la próxima jornada, en el derby capitalino.
Conforme a los goles, como visitante FAS ha anotado 8 de 18; y encajado 8 de quince. La defensa ha generado muchas dudas bajo esta condición.
Con la misma chance
Tres puntos tiene de ventaja FAS sobre sus más cercanos perseguidores: Juventud, Metapán y Alianza (21), en ese orden por su mejor diferencia de goles.
Al estar en esta condición, los tres equipos tienen las mismas opciones para avanzar. Esto lo podrán amarrar con dos victorias, de los tres partidos pendientes, más dos derrotas de por lo menos uno de los otros dos. Sumado también a que la UES deberá perder uno de estos partidos.
Para lograr la clasificación de una manera más pronta, esta fórmula se tendría que conseguir en las próximas dos jornadas, con lo que uno de los tres llegaría a 27 unidades, convirtiéndose en inalcanzable para un quinto puesto, a falta de la última jornada por disputar.
Tanto Juve, como caleros y albos, cuentan con sus fortalezas y debilidades para consolidar estas aspiraciones a uno de los puestos a semifinales.
Por lo realizado en las últimas jornadas, Juventud Independiente se ha vuelto en un serio candidato a estar entre los primeros cuatro. Posee a la mejor delantera del certamen, aunque también a la peor defensa. Tienen 33 goles anotados y 22 recibidos.
De los tres partidos que todavía les quedan pendientes, los ?arqueológicos? tienen dos como local en Opico, lugar donde solo acumulan una derrota, pero solo dos victorias y cuatro empates. Fuera de su estadio, los opicanos tienen tres triunfos, dos empates y tres derrotas.
Mientras, los metapanecos están dolidos después de haber perdido su invicto de 17 partidos, en casa. Sin embargo, en este torneo, el ?Calero? Suárez ha sido su mejor aliado, al conseguir ahí la mayoría de puntos.
Cuatro triunfos, de cinco victorias conseguidas, son los que Metapán ha conquistado como local. A su favor también tienen dos empates, de seis.
Bajo esta condición tendrán dos juegos, que solventarán contra los albos y frente a los emplumados, ante los orientales en la última jornada. De visita enfrentarán al Firpo. Esa salida de los albos, que acumulan cinco jornadas al hilo sin ganar, será clave para el desenlace del trío.
Por ahora, fuera de su estadio, Alianza está parejo después de ocho partidos. Cuatro victorias, cuatro empates y cero derrotas. Han anotado doce tantos y recibidos catorce.
Tras esta fecha, los albos tendrán dos partidos consecutivos en el estadio Cuscatlán (contra Marte y Firpo). Sin embargo, hasta la fecha, los capitalinos no saben lo que es ganar en este escenario.
Detalladas las ventajas y deventajas, para los Universitarios se convierten en oportunidades, aunque sin margen de error: los universitarios tendrán que ganar los tres partidos que les vienen y que uno de los tres (Juve, Metapán y Alianza) pierdan dos para meterse, sin depender de otros resultados; pero incluso pueden entrar aunque no firmen paso perfecto.