“Tuco” Alfaro: “Tengo dos ofertas del exterior; no estoy casado con FESFUT”

[ENTREVISTA] El DT Sub-20 habló en "El Desempate" y no se guardó nada. "El triunfo no es de una institución", agregó

descripción de la imagen
Tuco Alfaro desea que exista unión por distintas instituciones en el fútbol nacional. Foto EDH / Archivo

Por EDH Deportes

2013-03-01 8:38:20

Mauricio “Tuco” Alfaro habló ayer en El Desempate, después de tocar el cielo con las manos con la clasificación al Mundial Sub-20. Y no se guardó nada.

¿Qué viviste en estos dos días después de la clasificación?

Lo primero darle gracias a Dios. Pero quiero dejar bien claro que los que se lo han ganado son los muchachos. Sé que hubo mucha gente que no daba cinco por nosotros; sé que hubo mucha gente que confiaba. Como satisfacción personal, me da la fuerza para seguir adelante, saber que estoy en el camino correcto, saber que necesito capacitarme más para darle más a mi país. Le debo todo al fútbol, aparte de que soy ingeniero agrónomo…

¿Por qué hablaste de la Chelona y la generación del 82 en la conferencia de prensa tras la clasificación?

Le estoy muy agradecido a Jaime porque me llevó a la Federación y apoyó. Y a la “Generación del 82”, seguimos siendo unidos. Jaime Rodríguez ha sido atacado injustamente por unas palabras que se dijeron por gente que siempre vamos a tener en el medio, siempre habrá gente detractora…

¿Qué pasó con el Mágico? El trabajó durante el proceso pero no fue a México…

Fue una de las personas que siempre estuvo en el proceso mío. Se compró el boleto, el venía con los del Comité. No viajó por un problema de un patrocinador, tenía compromisos. Pero su boleto estaba para venir a Puebla.

¿Hablaste de capacitación?

Para mejorar, es la única manera. Estoy haciendo contacto con cierta gente de Puebla y León para venir aquí. O hablar con Jaime Rodríguez para una capacitación en Argentina.

¿Estabas presionado por el triunfo? ¿Pensabas ?si pierdo este partido me quedo sin trabajo??

Y si lo perdíamos, tenía que venir lo que tiene que venir. Así se actúa acá y así se ha actuado siempre en El Salvador. Por eso no progresamos. Si mañana me sale una buena oferta y me conviene, me voy. Tengo dos ofertas que me han acercado…

¿Dónde? ¿En el exterior o en El Salvador?

Afuera. Yo no estoy casado con el puesto de la Federación.

¿Qué hablaste con los jugadores en el ya “famoso” entretiempo ante Panamá?

Es que fue el peor primer tiempo que le había visto desde que estamos jugando. Y no podía ser posible. Fue en palabras que no pueden reproducirse (risas).

¿La Sub-20 sigue abierta para otros jugadores rumbo al Mundial?

Si. Estoy en busca de tres o cuatro jugadores más como Maikon Orellana o Mejía….

¿Cómo es tu relación con ?Chochera? Castillo?

Somos conocidos nada más, no tenemos una amistad fluida…

La respuesta para esa pregunta podría ser “mejor que con Israel” (risas)…

(Más risas) …Eso sí, ahí tenes razón.

¿En qué fue lo primero que pensaste cuando clasificaste al Mundial?

Que se confíe en el técnico nacional. Que se capacite, que sólo nos den la oportunidad y la tranquilidad de trabajar, que no la tenemos en El Salvador. Y que de una sola vez se unan para trabajar por el bien del deporte. Ya no pueden estar aislados, cada quien llevando agua para su molino.

Un Tuco auténtico que luego le dijo a EDH en Puebla: “Hay que ser claros, aquí el que ganó es El Salvador, no ninguna institución específica”.