Será el tercer lugar

[CR??NICA] El Salvador aguantó 76 minutos, haciéndole un buen juego a México. Con un arquero exigido y con gran respuesta.México jugará la final y relegó a la Azulita a enfrentar a Cuba, mañana, por el tercer lugar

descripción de la imagen
El mexicano, Antonio Briceño (izq), fue el verdugo de la Azulita al anotar en dos ocaciones. Foto EDH

Por [ENVIADA ESPECIAL A PUEBLA, M??XICO] Varinia Escalante/Twitter: @VSkalanT

2013-03-02 4:12:59

PUEBLA. Con un gran partido por parte del portero Rolando Morales, y con un juego que creció para los salvadoreños en la segunda parte, la Sub 20 cayó sobre el final del partido de las semifinales ante México (2-0), pero quedó con la frente en alto.

Un gran partido, que demuestra por qué está clasificada al Mundial, y que ahora le permitirá jugar el partido por el tercer lugar ante los cubanos, mañana a las 3:00 de la tarde.

Con variantes, el técnico Mauricio Alfaro dio paso a otros elementos en la zaga, como Giovanny Zavaleta y Alex Mejía, ante bajas obligadas por lesión. Además, se mostró más defensivo, al enviar a dos contenciones, con Olivier Ayala y René Gómez, y dejar solo en punta a Peña, teniendo cerca a Diego Coca, como creativo.

?El Tri? intentó, de entrada, sorprender con dos tiros de esquina, pero respondió la zaga nacional para despejar rápido. Después, la presión mexicana comenzó a sentirse, ganando las pelotas en espacios cortos y tratando de sorprender con un disparo de Escoboza, que se fue desviado.

El Salvador seguía buscando la tranquilidad, pero se complicaba ante los trazos de balón largo que recibía de los mexicanos, y por la intensidad con la que el local se encimó para tratar de encontrar el primero. La Sub 20 tenía que bajar y replegarse atrás para cuidarse, esperando el contragolpe.

Además, el guardameta Rolando Morales había estado totalmente concentrado, y había salvado en al menos dos seguras a gol. México era, hasta los primeros 15?, dominador, con la única desventaja de que no había convertido.

Los cuscatlecos estaban ahogados y no pasaban del medio. Las rápidas salidas y las prolongaciones a Marco Bueno y Jesús Corona, en el ataque, complicaban el repliegue en el fondo nacional.

A El Salvador, lo seguía favoreciendo el infortunio en la contundencia que tenía México, que llegaba y mandaba disparos a marco, que terminaban a los costados de la portería de Morales.

En seco, el único disparo salvadoreño que se tuvo al 20? fue de Ayala, quien intentó darse confianza y buscar la sorpresa, pero fue demasiado suave su toque.

Volvió a intentar México con Bueno, que a los 24? buscó definir de cabeza, pero Morales se lo sacó. México continuaba así demostrando la superioridad, la agilidad en el traslado del balón, manejando los tiempos y con un Uvaldo Luna, por derecha, en combinación con Flores abriendo camino fácil para meterse hasta el área. Alex Mejía intentaba contenerlos, pero le ganaban las espaldas.

Los ahora ya mundialistas se fueron encontrando en la cancha, cerca de los 30?. Más orden y mejor comunicación, más juego a ras de piso, pero complicada la vía en la cual podría aparecer una llegada de peligro a la meta de Richard Sánchez, que era casi un espectador.

La actuación de Rolando se volvió sin duda, en la primera mitad, la clave para mantener el cerrojo. Muy preciso y seguro en el resorteo, achicando en todo momento y manejando bien su espacio, sacándolas todas de puños y volando. Exigencia azteca y total respuesta suya.

Crecieron, pero no se pudo

Alfaro volvió a recurrir a Miguel Lemus, y lo envió para el complemento, para buscar contener a Luna por ese carril. El entusiasmo, entonces, se volcó hacia el lado nacional, que trató de cierta forma de forzar el ataque  con Jairo y Peña.

Pero México no bajó los brazos y volvió a la carga, pero se encontró con una última línea reforzada y con mayor carácter, que no dudó en reventar los pelotazos que buscaban la dupla Bueno y Corona.

México intentaba guardar la calma y filtrar balones a como diera lugar, pero se le redujeron los espacios y perdió concentración ante la dinámica y el orden que impusieron los salvadoreños.

Fue Peña el que tuvo una llegada en solitario (65?), ante tres marcas, pero su disparo potente no encontró el arco.

Sin embargo, México desató el nudo que tanto le había costado, a los 76?, tras una centralización al área, de un tiro de esquina, apareció Antonio Briseño y de cabeza definió el 1-0.        

Enchufado, el mismo Briseño se encargó de marcar su doblete, cuando al 84?, remató una pelota que ya había tratado de salvar Morales, pero ésta quedó en el área y sentenció el 2-0.

El resultado deja a México para disputar la final, y a los guerreros azules el tercer lugar ante Cuba, mañana.