Del sueño… a la realidad

[DIARIO DE VIAJE] Sin duda, como todos los salvadoreños, viví la clasificación al Mundial intensamente. Como el valor único de lo que significaba

descripción de la imagen
Del sueño... a la realidad

Por [ENVIADA ESPECIAL A PUEBLA, M??XICO] Varinia Escalante/Twitter: @VSkalanT

2013-03-01 3:15:37

Sin duda, como todos los salvadoreños, viví la clasificación al Mundial intensamente. Como el valor único de lo que significaba. Con el hecho de que se estaba cumpliendo la historia, pero con la diferencia de que estaba ahí, en el Cuauhtémoc, viviéndolo en carne propia.

Era una ilusión que un grupo de cipotes, de 18 y 19 años, traía y que me había contagiado, de alguna u otra forma. Pero estar en el estadio, impregnó para que subiera la adrenalina. De esas pocas situaciones de vida, y coberturas como una periodista, que se tienen el privilegio de gozar.

Hubo tramos del partido en los que sentía tensión, ansiedad, sensaciones encontradas. Pero el gol de José Peña regaló un levantón increíble a los pocos salvadoreños presentes, incluyéndome.

Pero lo de Jairo Henríquez fue el punto final. Como se dice, la cereza del pastel. Cuando Jairo anotó el tercero, me levanté, tenía casi lágrimas en los ojos y les aplaudí. Mientras ellos estaban en su locura, los miraba desde la tribuna de prensa con un orgullo y agradecimiento infinitos.

Tenía una risa de felicidad y nervios que no podía creerlo. Era la primera vez de un Mundial Sub 20 para el país, y tenía la alegría de haber visto a estos chicos en la fase previa (Triangular en Guate).

Cuando el árbitro pitó el final, estaba lista para bajar y ver de cerca a los muchachos. Ellos también nos agradecieron, por estar con ese momento presentes en su historia.

Algo que quedará en mi mente siempre. Un 27 de febrero de 2013 que llevaré hasta la muerte. Y un regalo de Dios que me dio desde mi profesión, no sólo para sentirlo y vivirlo, sino también para contárselo a través de nuestras líneas a todos nuestros lectores.