El cuadro azulgrana, en pleno desconcierto tras caer sucesivamente en el partido de ida de los octavos de final de la Liga de Campeones contra el Milan (2-0), en semifinales de Copa del Rey contra el Real Madrid (3-1) y nuevamente contra el gran rival “merengue” por la 26ta fecha de liga el pasado sábado (2-1), recibe al colista Deportivo La Coruña.
Pero la teórica vulnerabilidad del oponente, unida a la ventaja de 11 puntos que atesora en el campeonato sobre el Atlético de Madrid (13 respecto al Real), no ocultan la trascendencia de un partido en que al Barsa le urge alterar el estado aní_mico y, sobretodo, borrar dudas.
El martes acecha sobre el mismo escenario el reto de vuelta con el Milan, que llegará al Camp Nou con la misión de validar el marcador favorable de la ida. Al equipo entrenado por Jordi Roura, en sustitución de Tito Vilanova, bajo tratamiento de cáncer en Nueva York, se le ha criticado tanto la mala racha de resultados como la falta de buen juego. Ni siquiera Lionel Messi se salvó.
Como el resto del plantel, el astro argentino no atraviesa su mejor momento de forma, aunque en la liga sigue alargando su récord de fechas consecutivas con gol: 16 tras marcar en Madrid. La principal cuestión para el cuadro técnico azulgrana, que no podrá contar con el arquero Víctor Valdés por sanción, reside en si se reservan titulares con vistas al crucial compromiso de Champions o se opta por ir con todo ante el colista.
“Es obvio que necesitamos un poquito más de todos, pero el equipo está fuerte y saldremos adelante”, proclamó el martes Messi, quien negó encontrarse “triste”.
Tras la tormenta de los últimos meses, luce el arco iris en Madrid, donde el equipo de José Mourinho celebró en ocho días la eliminación del Barsa en la copa, el triunfo en el “clásico” liguero y el pase a cuartos de final de la Champions el martes tras ganar como visitante, 2-1, al Manchester United (1-1 en la ida).
La visita el domingo al Celta de Vigo, antepenúltimo clasificado, no quita el sueño, aunque Mourinho quiera mantener tensa la cuerda competitiva de cara a la pelea por la final copera contra el Atlético y el asalto a la Champions.
Ante el Barsa, el timonel portugués reservó a varios titulares, entre ellos Cristiano Ronaldo. En gran momento, el goleador madridista cuenta 24 dianas en el torneo, aunque sigue lejos de las 39 de Messi. Quedará nuevamente fuera del equipo el argentino Ángel Di María por problemas físicos y seguirá bajo el arco Diego López, apuntalado tras su actuación en Manchester y pendiente de la recuperación de Iker Casillas, al que le restan cuatro semanas de baja.
El Atlético anunció oficialmente la renovación del contrato del director técnico argentino Diego Simeone hasta 2017, y espera celebrarlo con una victoria sobre la Real Sociedad. El conjunto rojiblanco sigue exhibiendo foja perfecta en su estadio, donde ha ganado los 13 partidos de liga disputados, pero los “txuri-urdin” se presumen peligrosos, con dos victorias seguidas fuera de casa y actualmente el sexto lugar del campeonato, aferrados a la última plaza europea.
Tras el Betis-Osasuna del viernes, la programación sabatina arranca con la visita del Espanyol al Rayo Vallecano, sigue con el Mallorca-Sevilla y se completa con el enfrentamiento entre Valladolid y Málaga, que también tiene remontada europea pendiente con el Porto (1-0 en la ida).
Además del Levante-Getafe, el Athletic de Bilbao recibe el domingo al Valencia, eliminado el miércoles de la Champions por el Paris Saint Germain tras empatar 1-1 en la capital de Francia (perdió 2-1 en el partido de ida).
La fecha cierra en lunes con el Zaragoza y Granada.