“Este sí es el año de la décima”

[ENTREVISTA] Fue el dueño del lateral derecho de Real Madrid durante 11 años y una voz autorizada para hablar de la actualidad merengue y las posibilidades de la décima

descripción de la imagen
Gastronomía salvadoreña para el mundo, connacional vende libro de recetas en Amazon

Por Gustavo Flores / Twitter: @Gusflores21

2013-04-15 10:24:25

Michel Salgado, hoy trabajando en Dubai para eventos deportivos, habló en “El Desempate” sin escapar a ningún tema.

Empecemos por el Borussia…

Si a todos los aficionado del Madrid nos preguntaban si hubiésemos firmado cuartos de final contra el Galatasaray y la semifinal contra el Borussia, lo hubiéramos firmado inmediatamente. Y viendo a los otros semifinalistas, y no siendo fácil, si lo comparas con el Bayern Munich, hay 20 puntos de diferencia en la liga alemana. Y por otro lado tampoco tiene la calidad individual que tiene el Barcelona. El sorteo ha sido muy bueno con nosotros, además, por jugar el segundo partido en casa.

Beckenbauer dijo que quien designa a los árbitros en la UEFA es un español y esto influye…¿Qué opinas?

Son declaraciones para meter presión a la UEFA, a los árbitros y, en general, a todos. Esta claro que no es definitivo porque sino todos los años la final sería Real Madrid-Barcelona, eso está clarísimo. No nos olvidemos que la última vez que el Madrid alcanzó la final fue en 2002. No estoy de acuerdo con Beckenbauer a pesar de que sea una de las voces importantes del mundo del fútbol. Son declaraciones para meter presión y que no tienen que ver con la realidad.

¿Messi o Cristiano Ronaldo?

Al final, yo tengo que ir a lo mío, Cristiano. Son dos jugadores completamente diferentes por eso no se pueden comparar del todo. Está claro que si me preguntan, “¿a cuál quieres en tu equipo?”, yo respondo, “dame al que quieras. Solo con la mitad ya me vale (risas).

¿Y si tienes que marcarlo?

A Messi ya lo he marcado, el problema de él es que en un metro puede hacer cualquier cosa. En parado es más difícil Messi, a Cristiano Ronaldo es más fácil de pararlo, el problema de Cristiano es que en carrera es imparable, impresionante. Creo que la diferencia es que Cristiano es un portento físico de la naturaleza que puede hacer todo, saltar, meter goles de cabeza, correr como nadie. Y lo de Messi es más técnico, un talento más natural. Cristiano ha tenido que trabajar mucho más para llegar adonde está de lo que lo ha hecho Messi.

¿Existe la “Messidependencia” y la “Cristianodependencia”, en Barca y Madrid?

Estoy de acuerdo. El Bayern es el equipo más consistente de los últimos tiempos, casi no se le ven debilidades y la diferencia es que no dependen de un jugador. Y el Madrid depende muchísimo de Cristiano, incluso el sistema es dependiente. Y el Barcelona lo hemos visto en los cuartos contra el PSG; hasta que no ha entrado Messi, hemos visto a un Barcelona y cuando entró, hemos visto a un Barcelona diferente y a un PSG diferente, echado atrás y con un miedo en el cuerpo…

¿Es el año de la décima?

Creo que es el año de la décima. Todos los años decimos que es el año de la décima (risas), entonces algún día tendrá que ser. Pero hay buenas sensaciones, una vez pasado el United estamos viendo a un Madrid muy bien físicamente y a un jugador increíble, CR7, con unas ansias de querer ganar increíbles.

¿Y cuál es tu opinión de Mourinho, con tantas voces a favor como en contra en el propio Madrid?

Mourinho es uno de los mejores entrenadores del mundo, tácticamente y a nivel motivación es el mejor sin dudas, pero conozco bien a los aficionados del Real Madrid. Sé que el estilo del Madrid actual, de defensa y contra, no es un estilo que vaya a convencer a todos los aficionados del Madrid. Y está bien, por algo el Madrid es el equipo más exigente del mundo. Eso es lo que choca, pero yo creo que si gana la décima, todos estarán convencidos que Mourinho es el mejor del mundo. Además, a él se lo ha traído para esto, el siempre ha ganado así y va a seguir ganando así.

En la última reflexión no puede faltar el Mágico González…

Hablar de El Salvador y no hablar del Mágico es como hablar de Argentina y no hablar de Maradona. El Mágico es un jugador muy muy querido, no sólo en Cádiz y en Valladolid donde ha estado, sino en toda España. Es uno de los jugadores extranjeros con más talento que ha pasado por la Liga y es más que justo enviarle un gran saludo a la distancia.