¿Para qué tanto guardaespaldas?

[DIARIO DE VIAJE] Diferente a como ocurre en nuestro país la presidente de Costa Rica se traslada en la ciudad sin tanto protocolo

descripción de la imagen
¿Para qué tanto guardaespaldas?

Por Rafael Cárcamo/ @Rafinhaedh

2013-03-11 1:47:29

Uno no puede imaginarse al presidente de El Salvador, Mauricio Funes, llegando a cualquier acto público sin la exagerada cantidad de guardaespaldas que suele darle protección y mucho menos movilizarse hacia el público común y corriente sin que su seguridad esté bloqueando a la gente de forma constante.

Pero aquí en Costa Rica la situación es diferente. Un día de estos la presidenta Laura Chinchilla se hizo presente al Parque La Sabana, sede de las competencias de patinaje para observar las competencias y premiar a los ganadores. Apareció así de pronto en el lugar sin tanto protocolo, sin que se escucharan sirenas de la policía y motorizados abriendo camino, con practicidad y sencillez saludó a cuantos se le acercaron y los tres o cuatro miembros de su seguridad personal en ningún momento se interpusieron.

De inmediato mi mente se trasladó a El Salvador y pensé en lo difícil que sería observar estas escenas descritas, pues la verdad es que es algo utópico. Aclaro que no tengo nada personal contra el mandatario salvadoreño, pues así lo han hecho la mayoría de presidentes que he visto pasar en mi país desde que tengo uso de razón. Todos sin excepción han hecho uso de un dispositivo de seguridad en extremo asombroso y costoso en términos económicos.

Pero volviendo al Parque La Sabana, así como llegó sin tanto ruido, así se retiró Laura Chinchilla, tanto así que cuando pregunté por ella ya se había retirado.