Anibal “Maño” Ruiz abordó de forma cordial a EDHDeportes, la primera estación la hicimos en el fútbol nacional. De momento Ruiz disfruta de sus vacaciones en El Salvador con su familia. Asimismo, el charrúa aprovechó también para hablar de la clasificación de la Selección Sub-20 al mundial de Turquía 2013.
En 2007 le ofrecieron el cargo de DT de Selecta de nuevo, ¿Es cierto que no arregló por el tema económico?
La última vez que estuve aqui fue en 1992 pero de ahí en adelante nunca más tuve la posibilidad de regresar. Nunca más recibí una oferta concreta. Con total sinceridad no tuve una oferta formal para regresar a dirigir a El Salvador.
¿Que nuevas sensaciones le han transmitido nuestro país en la actualidad?
Hay que destacar que con mucho valor ha conseguido esa clasificación lo que han conseguido los juveniles. Aprovecho y mando mis más sinceras felicitaciones a Giovani Trigueros y Misael Alfaro.
Sobre la Selección Sub 20 a Turquía 2013, ¿Es una avance del fútbol salvadoreño en general o es una hazaña muy propia de este grupo de juveniles?
Va de la la mano una cosa con la otra. Los que han clasificados son jóvenes de una gran capacidad dirigidos por entrenadores de gran nivel. Aseguro que esta clasificación será un estímulo grande para las generaciones que vienen detrás.
En el plano internacional, ¿anhela de nuevo llevar a otra selección nacional a un mundial de fútbol?
Sería una enorme felicidad. Es un deseo para uno que fue fútbolista y jugador que permanecerá siempre.
En cuanto a clubes, ¿cree que los equipos con alto pressing son insostenibles a largo plazo como el caso del Barcelona o de la mejor versión del Bilbao de Bielsa?
Yo consideró que sí. Es muy dificil lo que ha hecho el Barcelona en un tiempo tan largo. Yo creo que son cambios normales que en el fútbol se dan. Pero reitero: En el Barcelona es tan difícil lo que ha mantenido. Hoy ha sido superado por otro equipo de gran nivel. Para mi es un caso normal en el fútbol. Además, no tiene a muchos de los jugadores que sostuvieron a ese gran equipo en el pasado (Puyol, Mascherano, etc). Bielsa marcó una tendencia, lastimosamente los jugadores no le supieron responder con constancia.
Retomando nuestro país, desde el año pasado, muchos jugadores salvadoreños han emigrado al fútbol europeo, ¿se debe a la crisis económica en Europa o al buen nivel del fútbol salvadoreño?
Eso significa que hay mejoría en el fútbol salvadoreño. Sin embargo, sea cual sea la causa, lo importante es que estas oportunidades le permite al futbolista salvadoreño mostrarse, creo que aquí hay mucha capacidad.