El presidente del Comité Olímpico de El Salvador, Eduardo Palomo, declaró estar consciente de que las finanzas públicas no atraviezan una época de bonanza, pero tampoco está de acuerdo con la decisión adoptada por el Ministerio de Hacienda, de dejar por último a la juventud deportiva salvadoreña.
“Conocemos plenamente el contenido de la carta del Ministerio de Hacienda, ellos basan su oposición a la erogación de los fondos, en el argumento de que no se trata de una competencia oficial, lo cual no es cierto, porque desde el momento en que el Comité Olímpico aceptó en Asamblea General asistir a dichos Juegos y ser parte de la ODEBO (Organización Deportiva Bolivariana), la responsable de organizar dichos juegos, el compromiso de estar en Trujillo adquiere carácter oficial”, explicó Palomo.
El presidente del COES djo que por esa razón ha girado una carta a INDES, para que pida a Hacienda que reconsidere su posición y, para ello, explicó que dentro del refuerzo presupuestario se eliminará el rubro de fogueos nacionales e internacionales como preparación a dichos juegos, pues eso ya no tiene sentido a estas alturas del año.
“Ahora solo estamos solicitando lo mínimo necesario (pasajes y uniformes) para poder estar presentes en estos juegos, creemos que Hacienda puede y está obligada moralmente para reconsiderar esta decisión en pro de los jóvenes deportistas salvadoreños”, valoró Palomo.