Las nuevas generaciones, sobre todo del Oriente, quizá lo conozcan únicamente en su rol de periodista. Pero René Sorto fue un aguerrido volante central que regó con sudor la camiseta del Águila en la década del 80.
?Desde que tengo uso de razón , me gustó el fútbol, mis regalos eran balones de fútbol desde pequeño. Empecé a jugar desde las infantiles, juveniles, siempre en el Aguilita, llegado desde la ligas burocráticas y comercial. También recuerdo al Texacentro. En Águila, los uniformes eran iguales a los del equipo de primera división y eso era una ilusión muy grande para nosotros?.
De allí su amor por la camiseta aguilucha, esa que defendió durante diez años, desde su debut en Primera en 1978, con un cambio de posición que marcaría su carrera. ?Siempre fui volante ofensivo, creativo. Pero con la llegada de Cariota Barraza, cambié porque no me estaba tomando mucho en cuenta . Ya jugando en Liga Mayor pasé a ser volante de contención?.
Sus mejores recuerdos en el fútbol no podían ser otros que sus vueltas olímpicas. Sorto fue campeón en 1983 (1-0 a FAS en la final) y en la temporada 87 -88 (ganó la cuadrangular). ?Lo que más me marcó fue ser campeón . Eso culmina todo. Me fui de Águila siendo campeón y llegué a Cojutepeque, donde fui subcampeón en el primer año, con jugadores panameños, Rugamas y el Tuco. Un buen equipo. Tuvimos chances y nos ganó el Firpo en los penales la final. Recuerdo que los señores Torres nos fueron a felicitar. Ellos habían gastado un dineral con Cienfuegos y otros más. Firpo era la
Selección y dos extranjeros y nosotros con muy poco presupuesto, hicimos un gran torneo?.
La Selección también está en el cuadro de honor de la memoria. ?Fui preseleccionado en el 83, antes de ser campeón. Armando Contreras Palma ya me había llamado a la Selección. Llegué después del partido final y parte del 84 estuve convocado. Estaba la mayoría de gente que había jugado en el Mundial 82, grandes futbolistas. De Águila éramos siete, los dos Corea, Orellana, Mora, Paco Jovel y Zapata. A mí me llenó esa experiencia a pesar de que no pude jugar torneos oficiales?, recuerda.
?En ese tiempo -continúa- había muchos problemas. El técnico nos quería tiempo completo, pero luego Contreras se fue y llegó Raúl Magaña, quien ya llevaba otras ideas y yo sentí que no tenía el mismo protagonismo. Fue un cierto desorden, recuerdo bien que estábamos lunes y martes con Selección y miércoles nos íbamos con los equipos. A los de San Miguel hasta nos pagaban boletos de avión…?
Su retiro del fútbol se dio en el 92. ?En los equipos que no eran grandes se tienen muchos problemas económicos. Y esa fue mi mayor decepción. Me tuve que ir de Águila a un equipo pequeño como Cojute y aunque luchamos para continuar en Primera, no seguí allí. Después jugué con el Vencedor Junior de Zacatecoluca. Estuvimos cerca de ascender. Quedé un poco decepcionado porque bien pude seguir jugando, no pude arreglar. Disgustado, tal vez. No quería saber mucho de fútbol en ese entonces?
Alejado de la pelota por primera vez -y única vez en su vida, decidió cambiar de rubro: ?Con mis hermanos tenemos una empresa de encomiendas de California a El Salvador y allí seguí mi vida?. Después llegaría el tiempo de la ?reconciliación con el fútbol y su programa de TV (ver nota aparte).
Hoy los tiempos cambiaron en el deporte. ?El futbolista ahora es mejor pagado que en ese tiempo. Pero antes se valoraba más el pesito entre los jugadores. Ahora hacen buenos contratos, pero hasta ahí, un buen contrato hay que respaldarlo con buenas actuaciones. Hoy no es tanto?.
Por último deja su sentencia del fútbol salvadoreño actual: ?Las personas que están hoy en el fútbol es como que no conocen mucho. Se necesita más gente como Lisandro Pohl, gente que invierta y le apueste al fútbol?.
René Sorto, migueleño, futbolista, luchador… Hoy periodista. Siempre con el fútbol.
¿QUÉ HACE?
La vida de René Sorto transcurre hoy del ?otro lado? del mostrador del fútbol: trabaja como periodista deportivo en Más TV Canal 98 de San Miguel. Presenta ?Tribuna deportiva?, de lunes a viernes de 1:00 a 2:00 p.m. y a la noche, de 8:00 a 9:00 p.m.
?Mi compañero es don Neto Neto Aparicio y también estuve con Alirio Mena. Si en el fútbol tuve a Zapata y Macora, ahora en el periodismo tener a Alirio y a Neto Aparicio es un gran respaldo. Hablar ante las cámaras no es cualquier cosa, es un poquito complicado?, resalta Sorto.
Y agrega: ?Me gusta mucho porque sigo hablando del fútbol. Yo de pequeño soñaba jugar al fútbol y ahora tener la oportunidad de analizar y coordinar lo que se llevará en el programa deportivo me hace sentir muy bien. Tengo doble trabajo en el canal porque también me encargo de la parte administrativa?.
Sorto cuenta que tuvo mucho que ver en el origen de su nuevo rol de periodista que ?hicimos actividades benéficas y también a uno lo recordaban mucho por su pasado de jugador. Es muy gratificante?.