NUEVA YORK. Alex Rodríguez fue suspendido este lunes hasta fines del 2014 y otros 12 peloteros, todos latinoamericanos, fueron inhabilitados por 50 juegos por las grandes ligas, en el mayor escándalo desde el de los “Black Sox” de hace casi un siglo.
Estas sanciones se suman a la suspensión por 65 partidos que recibió Ryan Braun el mes pasado y a las de otros cuatro peloteros que fueron disciplinados por sus relaciones con Biogenesis of America, una clínica especializada en combatir el envejecimiento que fue acusada de distribuir sustancias prohibidas entre deportistas.
El castigo más severo fue para Rodríguez, el beisbolista mejor pagado, quien quedó inhabilitado por 211 juegos. Se espera que el dominicano apele la sanción, lo que le permitiría seguir jugando mientras tanto.
El toletero de los Yanquis admitió en el pasado haber usado sustancias prohibidas cuando jugaba con los Rangers entre el 2001 y el 2003, pero ha negado haberlas vuelto a usar desde entonces.
Los peloteros suspendidos por 50 juegos, que aceptaron la sanción, son los dominicanos Nelson Cruz (Texas), Jhonny Peralta (Detroit), Fernando Martínez (Yanquis), Antonio Bastardo (Filis), Jordany Valdespín, César Puello (ambos de Mets), Fautino De Los Santos (Padres) y Jordan Norberto (agente libre); los venezolanos Francisco Cervelli (Yanquis), Jesús Montero (Marineros) y Sergio Escalona (Astros), y el nicaragüense Everh Cabrera (San Diego).
Cruz, Peralta y Cabrera participaron del último Juego de Estrellas.
Este es el peor escándalo en el béisbol desde que varios peloteros de los Medias Blancas de Chicago fueron acusados de ir a menos ante los Rojos de Cincinnati en la serie mundial de 1919. Se alude a esa novena de los White Sox como los Black Sox (Medias Negras)-
La investigación comenzó cuando el Miami New Times publicó en enero documentos que vinculaban a varios peloteros con Biogenesis.
Los Yanquis tenían programado para este lunes por la noche el debut de Rodríguez en esta temporada. El toletero de 38 años, de origen dominicano, viene de una operación en la cadera y en enero sufrió un tirón en el cuádriceps.
“Está aquí y lo voy a poner en la alineación”, declaró el piloto yanqui Joe Girardi el domingo.
Rodríguez podría negociar un castigo más corto si renuncia a radicar demandas y a llevar el caso a un árbitro, indicó una persona informada. Si no hay acuerdo, la apelación sería analizada por el árbitro Fredric Horowitz.
Si la apelación fuese rechazada, Rodríguez podría acudir a otras instancias y prolongar la entrada en vigor de la suspensión hasta el 2015.
Rodríguez ha dicho que cree que las grandes ligas y los Yanquis quieren impedir que vuelva a jugar.
“Hay más de uno que se beneficia de que yo no vuelve a pisar el terreno de juego. Y no me refiero a mis compañeros ni a los aficionados de los Yanquis”, declaró Rodríguez el viernes. “Con todo lo que está pasando entre bambalinas y las formas creativas que encuentra la gente para cancelar tu contrato, claro que me preocupo”.
A Rodríguez le adeudan 8,5 millones de dólares de sus sueldo de 28 millones correspondiente a esta temporada y 86 millones de dólares por los últimos cuatro años de su contrato con los Yanquis.