Un triunfo motivador

En partido amistoso, ??guila venció al cuadro catracho de Deportes Savio

descripción de la imagen
El "negronaranja" Darwin Bonilla festeja el gol para la afición en el Barraza, ante el equipo catracho. Foto EDH / Marlon Hernández

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2013-07-28 5:33:03

SAN MIGUEL. Águila presentó la idea más cercana a lo que será el equipo para el Apertura 2013. En partido amistoso, los migueleños vencieron (1-0) al Deportes Savio de Honduras, con lo que se declara listos, solo para afinar los últimos detalles, para el primer partido del torneo en Usulután, ante el campeón Firpo.

Ya con la incorporación de los seleccionados, Águila presentó a un buen porcentaje del plantel base, en el cuadro titular que utilizará en el torneo. El técnico Vladan Vicevic utilizó un esquema 3-5-2, solo con jugadores salvadoreños: Benji Villalobos; Mardoqueo Henríquez, Luis Anaya, Deris Umanzor; Julio Martínez, Aníbal Parada, Isaac Zelaya, Darwin Bonilla, Gilberto Baires; César Larios y Anthony Ruiz.

Los cuatro jugadores extranjeros a prueba en el conjunto emplumado se quedaron en el banquillo y fueron utilizados hasta el segundo tiempo, ya que el técnico todavía no se siente convencido de estos: el colombiano Óscar Morera, el argentino Héctor Amarilla y el catracho Gregory Costly. En los últimos días, se incorporó el ghanés Eddy Abudio.

Sin embargo, el esquema criollo de Vicevic gustó y pareció dar un rápido resultado, cuando los migueleños abrieron el marcador en apenas dos minutos, a raíz de una buena jugada colectiva por izquierda entre Umanzor y Bonilla, quien controló la pelota, entró al área y sacó un disparo cruzado, difícil para atajar para el portero Celeo Valladares.

En comparación al partido del sábado anterior, cuando jugaron ante el Real Estelí de Nicaragua, Águila mostraba una actitud diferente, una idea de juego mejor estructurada, con más participación de los mediocampistas tanto en la creación del ataque y la destrucción defensiva.

En algo también pesó que los jugadores hondureños se veían un poco cansados por el viaje. Cayeron en varias imprecisiones, aunque también complicaron con disparos desde fuera del área, como el que a los ocho minutos se estrelló en el poste horizontal, por medio de Clayvin Zúniga.

En los emplumados, llamó la atención el desempeño de Ruiz, un jugador que proviene del ADI de la Segunda División y quien desbordó en muchas ocasiones por la banda izquierda, de donde generó algunas centralizaciones a las que les faltó un receptor.

El desempeño defensivo de Águila también fue clave para mantener un dominio casi completo, sobre el primer tiempo, los relevos en defensa hacían cortar espacios en ataque al cuadro hondureño.

Fueron pocas las veces que el técnico emplumado se levantó del banco para dar indicaciones, pues se dedicó a estar sentado y observar cómo se desempeñaba el equipo, del que parecía se “apegaban a su libreto”, el cual avalaba con el pulgar en alto.

Águila no tenía problemas, aunque con el correr del tiempo el equipo fue perdiendo el ritmo. Las cosas se facilitaron cuando el Deportes Savio se quedó con un jugador menos, (35?) tras ser expulsado Selvin Tinoco, por una entrada sobre Bonilla.

El DT del Savio, Mauro Reyes, mandó a un jugador en sustitución del expulsado. Esto fue avalado por la cuarteta arbitral, entró Kevin Caballero. Pero el técnico migueleño protestó esta acción, ante la pobre actitud de los árbitros, por lo que el jugador hondureño tuvo que ser retirado otra vez al banquillo y los catrachos se quedaron con diez.

Listo para el torneo

Para el segundo tiempo, Águila realizó algunas sustituciones, pero mantuvo la idea de juego, tomando en cuenta el jugador de más que tenía dentro de la cancha. A partir de estos momentos, también fueron entrando los foráneos, en este orden: colombiano, argentino y africano.

El técnico de Deportes Savio también hizo algunas modificaciones, con lo que el equipo no perdió profundidad a pesar de estar en desventaja numérica. Los disparos desde fuera del área volvieron por parte de los visitantes, con lo que algunas veces exigieron al guardameta Villalobos, quien tuvo poca participación en esta segunda parte.

El final del partido no gusto y terminó cuestionando el desempeño emplumado.