Los hombres de Quito

[OPINI??N] Esta semana que acaba de concluir se conoció ??el miércoles en Ecuador y el viernes en El Salvador- la lista de convocados de Alberto Castillo para el partido amistoso que la Selecta tendrá ante los ecuatorianos en Quito

descripción de la imagen
La última visita de la Selecta a Quito fue un 5-1 en la era de Carlos de los Cobos

Por Claudio Martínez / @martinezchino

2013-03-11 2:40:22

Esta semana que acaba de concluir se conoció ?el miércoles en Ecuador y el viernes en El Salvador- la lista de convocados de Alberto Castillo para el partido amistoso que la Selecta tendrá ante los ecuatorianos en Quito. La nómina, que cuenta como gran novedad el primer llamado a la selección mayor a Dustin Corea, ha generado todo tipo de comentarios. Ya sea por los que vuelven, como Léster Blanco o Fito Zelaya, o los que faltan, como Steve Purdy, Rafa Burgos, Arturo Álvarez, Christian Castillo, etc?

Para empezar, hay que tomar en cuenta que es un amistoso, y solo uno, a pesar de que la fecha FIFA es doble para la mayoría de los equipos, incluso para Ecuador, que cuatro días después tendrá un choque por Eliminatorias contra Paraguay. Al limitarse a 18 jugadores ?lógico para un solo partido-, está claro que no podrá darles el gusto a todos.

Si quiere probar delanteros como Dustin Corea, ¿qué sentido tendría llamar a Rafa Burgos si en la lista ya están Fito Zelaya y Léster Blanco? ¿Para qué cuatro delanteros si probablemente salga solo con uno de titular? ¿Qué sentido tiene hacer viajar a alguien 20 horas para luego darle 15 minutos en un amistoso?

De haberse tratado de un partido oficial por Eliminatorias, se le habría exigido a Castillo llamar a los mejores, pero en este caso es razonable lo que hace el peruano. Pretende ver nuevos jugadores y conocer más a otros como Fito ?no estuvo en Copa Centroamericana- sin alterar demasiado la base con la que ha trabajado hasta el momento. Porque nunca está demás aclarar que a ese partido en Quito se irá casi sin haberse entrenado.

Eso sí, que sea un amistoso y que una eventual derrota no tenga consecuencias no quiere decir que hay que subestimar el partido. Ojo. Mientras muchos celebraban tener un ?amistoso de nivel? contra Ecuador ?de hecho lo es-, no es menos importante agregar a la ecuación un ingrediente especial: la altura. Los 2,800 metros de altitud de Quito pueden convertirse en una pesadilla para la Selecta, como lo ha sido para muchos equipos que sufren cuando juegan en el Atahualpa. Claro, es mejor jugar ahí que no jugar y dejar pasar la oportunidad, pero queda dicho que no es lo ideal. Se entiende: era lo único que había. Pero atención: jugar en la altura significa que los futbolistas tendrán ciertos problemas para respirar durante gran parte del juego, y probablemente también sufrirán nauseas y mareos.

Si en la visita a Paraguay la Selecta se salvó de una goleada por la magnífica actuación de Dago Portillo, esta salida representa ?en los papeles- un riesgo aún mayor. Paraguay está último en las Eliminatorias de Sudamérica y Ecuador va segundo. En Asunción no hay altura y en Quito sí? No está mal recordar que la última visita de la Selecta a Quito, en 2007, bajo el mando de Carlos de los Cobos, se perdió 5-1 y los jugadores sufrieron la falta de oxígeno por momentos.

Y también es bueno recordar que los dos últimos países de CONCACAF que fueron a Quito volvieron goleados. Costa Rica cayó 4-0 en 2011 y Jamaica 5-2 ese mismo año. Es cierto que algunas individualidades de Ecuador no pasan por su mejor momento -Christian Benítez ha bajado el nivel en el América, Antonio Valencia ha sido relegado a la banca en los partidos más importantes del Manchester United, Felipe Caicedo no es el mismo que cuando jugaba en Levante-, pero aún así es una selección muy sólida. La prueba más reciente es la victoria 3-2 a Portugal en tierras lusas, donde quedó demostrado que el poderío va más allá de si juegan o no en la altura de Quito.

Lo que es seguro es que el amistoso ante Ecuador del 21 de marzo será sumamente desgastante en lo físico, por lo tanto es importante tener jugadores con una gran capacidad aeróbica como el Ruso Flores o Richard Menjívar ?supongo que los consejos del preparador físico habrán sido fundamentales en la confección de la nómina-. Al mismo tiempo, y por las mismas razones, me parece que no era la ocasión ideal para que Chochera pruebe a Arturo Álvarez, un jugador exquisito pero que bajo esas condiciones probablemente no pueda mostrarse.

En fin, un rival de nivel, un escenario peligroso? Doble desafío para esta Selecta que aún busca su destino.