SAN SALVADOR. En medio de una serie de problemas de logística y organización, en los que atletas en sillas de ruedas han tenido que sortear las calles para llegar al Gimnasio Nacional de Costa Rica por falta de transporte, el caos no ha detenido el ímpetu y esfuerzo de quienes participan en los Juegos Paracentroamericanos de San José.
En el caso salvadoreño, ya se lograron las primeras clasificaciones en el atletismo, y hubo triunfos en el baloncesto en ambas ramas y en el goalball masculino.
El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) informó que avanzaron en el atletismo en la rama femenina Jaqueline Parada, en la división T36; Zulma Cruz, en la T12 y Xiomara Peña, en T11, todas en la distancia de los 100 metros.
Mientras que en masculino, se clasificaron José Mazariego, de la T53 en los 100 metros, y Luis Morales, de la T54 en los 800 metros.
Las T se refieren a las distintas categorías según las diferentes discapacidades.
Por su parte, Ricardo Martínez, de la T54, se ubicó en el cuarto puesto en los 100 metros planos en su heat; mientras que Manuel Godoy ocupó el mismo lugar en los 200 metros T53, y Jonathan Madrid, en los 800 T11.
Debut con triunfos
Por su parte, los equipos de baloncesto en sillas de rueda lograron sendos triunfos en la primera jornada.
El cuadro masculino se impuso a Guatemala por 20-0 haciendo gala de su defensa, mientras que el femenino, de la ofensiva, al imponerse por 59-24 a Panamá.
También hubo victoria en el goalball, que es una especie de fútbol en el cuál se intercepta la bola gracias al sonido que emite (es para ciegos y personas de baja visión) y se lanza con las manos a una meta contraria.
El cuadro masculino se impuso al local Costa Rica en un apretado 12-10, mientras que el femenino perdió por 3-12 ante las anfitrionas.
En otros resultados, Guatemala se impuso por knock-out en el goalball, al sacar diferencia de 10-0 a Costa Rica en la primera mitad del juego en la rama femenina.
Mientras que en masculino, los vecinos vencieron a Nicaragua por 13-12.