A pensar en la final

Acción de la Copa Davis, con los hermanos Arévalo a la cabeza. Venezuela es el último escaño para el éxito

descripción de la imagen
De atletas a aficionados, los hermanos Arévalo. Foto: EDH

Por Roberto Leiva

2013-04-08 6:27:41

La serie ante México por las semifinales de Copa Davis por el Grupo II de la Zona Americana ya es historia. Ahora El Salvador piensa ya en Venezuela, que será el rival para la gran final programada para el mes de septiembre.

El equipo salvadoreño selló el boleto para la gran final tras derrotar de forma brillante al equipo mexicano por un marcador global de 3-2.

Sobre lo que viene para la próxima cita ante el representativo venezolano, los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo ya tienen su propio concepto de lo que ven venir, así como del perfil de los dos mejores jugadores venezolanos.

“Ahora debemos pensar en seguir con nuestra preparación para recibir aquí a Venezuela en las mejores condiciones posibles. Ellos han demostrado ante Perú que están fuertes, han dado la sorpresa al ganar de visitantes y hay que tomarlo en cuenta”, dijo Marcelo Arévalo.

El menor de los Arévalo, que ayer no jugó por haber saldado a favor la serie ante México el día sábado, manifestó que los dos mejores jugadores de Venezuela, David Souto y Ricardo Rodríguez, se encuentran actualmente entre lo 300 del ranking ATP, lo que demuestra que serán muy duros rivales para ellos en la serie final, programada del 13 al 15 de septiembre en El Salvador.

“Nunca he jugado antes con alguno de ellos, pero sí he coincidido con ambos en un par de torneos en Sudamérica. Los he visto jugar y se trata de dos jugadores bastante fuertes, con buenos golpes y un buen juego de saque. Sin duda es una serie muy interesante la que se nos viene”, reiteró Marcelo.

Por su parte, Rafael Arévalo, al hablar de los dos mejores integrantes del equipo de Venezuela, dijo que no tenía mucha información sobre ellos, pues en el último enfrentamiento que libraron ante los sudamericanos hace tres años, eran otros jugadores los que integraban el equipo.

De héroes a hinchas

El equipo de México sacó ventaja ayer de la ausencia de los hermanos Marcelo y Rafael Arévalo, para adjudicarse los dos últimos puntos de la serie que libraron ante El Salvador en las semifinales de Copa Davis, Grupo II Zona Americana.

Tras el acuerdo entre capitanes y jugadores, Roberto Salazar envió a la cancha en el primer partido de singles al joven Alejandro González, quien se enfrentó al experimentado Miguel Gallardo, del representativo Azteca.

Tal y como se esperaba, Gallardo hizo gala de su mayor rodaje internacional y batió en dos sets al jugador cuscatleco por 6-0, 6-2.

El mexicano impuso su autoridad desde el primer set, sacó lo mejor de su repertorio en cada servicio ejecutado, así como en cada peloteo que debió ejecutar, para ganar rápidamente el primer set 6-0.

En el segundo rollo, el jugador azteca se relajó un poco y eso dio oportunidad para que González le ganase tres juegos, para hacer más suave la derrota, en esto que fue su segunda intervención en un evento de Copa Davis. Al final perdió el set por 6-3.

En el segundo partido, entró a la cancha el jugador Andrés Weisskopf, quien se enfrentó a Rogelio Siller, quien según su capitán Jorge Lozano, hizo su debut oficial en Copa Davis.

No obstante Siller es un jugador que viene en actividad permanente desde hace varios meses, por lo que su mejor forma física y técnica fue determinante para que derrotara sin mayores complicaciones al cuscatleco Weisskopf, que luce fuera de forma y descanchado.

El azteca se llevó el triunfo por 6-2, 6-4 y dio así el segundo punto a su país en esta serie que al final se decantó a favor de El Salvador por 3-2.

Estaba en el libreto

La perdida de estos dos puntos, según lo manifestó al final de la jornada el presidente de la Federación de Tenis, Enrique Molins, estaba contemplado en agenda.

“La verdad es que aquí ya no pasaba nada. El triunfo lo teníamos asegurado y ahora debemos pensar en lo que viene y ese es Venezuela”, dijo.

En cuanto a este duelo ante los sudamericanos, Molins declaró que con lo que se ha logrado hoy están más que satisfechos, pero que se intentará hacer lo mejor posible para ganar la final.

“Venezuela ha ganado a Perú con dos jugadores que tienen viviendo en España desde hace unos cuatro años, o sea que no será fácil ganarles”, concluyó.

Una derrota dolorosa

El capitán del equipo de Copa Davis, de México, Jorge Lozano, reconoció ayer que retornarán hoy a su país mascullando una dolorosa derrota, que encajaron mucho antes de lo esperado.

“La verdad es que debemos reconocer que nos vamos de El Salvador con una derrota que para nosotros es muy dolorosa. Confiábamos en llevarnos la serie o en el peor de los casos llevarla hasta el límite, pero nos han sorprendido”, aceptó Lozano.

Ya resignado y tras haberse llevado los dos últimos puntos de la serie, Lozano dijo que llegaron a este enfrentamiento con la plena confianza de saldar la serie a su favor, pues la encararon con sus mejores jugadores, pero que los hermanos Arévalo esta vez los superaron con creces.

“Sin duda, para mí Marcelo Arévalo ha sido el jugador que ha marcado la diferencia en este duelo ante nosotros. Lideró el equipo salvadoreño con bastante solvencia y carácter, ello ha hecho que la serie la hayamos perdido desde muy temprano”, dijo.

Lozano agregó que para ellos haber caído ante El Salvador significa un fracaso y que en su país así lo interpretan y con razón, pues México hace ratos que no perdía en esta instancia.

“Estábamos conscientes de que jugábamos de visitantes y ante un público extraño, un clima distinto, en fin condiciones muy adversas, no obstante confiábamos en que con estos jugadores podíamos llevarnos el triunfo, pero no pudimos y el próximo año intentaremos cambiar la historia”, manifestó Lozano.

“Sé que se trata de dos jugadores que son buenos en arcilla, que viven en España desde hace unos cuatro o cinco años y que han sorprendido a Perú”, declaró