TORNEO FUTURO
Agenda a seguir
Con el tiempo a favor para preparar lo mejor posible el duelo ante los representantes de la tierra de Simón Bolívar, Rafael dijo que de momento va a descansar unos días para luego volver a los entrenamientos y preparar su intervención en el Torneo Futuro de $15,000 que se disputará aquí en el mes de mayo.
“El resto debemos sentarnos con la federación para ver qué es lo que vamos a hacer. Hay varias opciones, incluso la posibilidad de jugar unos torneos en Europa junto a Marcelo, pero todo dependerá de la disponibilidad del recurso económico”, sostuvo.
En cuanto a Marcelo, este continuará jugando profesionalmente y ya el jueves próximo parte a México para tomar parte en un torneo “challenger”, luego regresará al país para descansar unos días y posteriormente retomar su agenda competitiva. “De momento vamos a celebrar este logro histórico”, dijo el Chelo.
TENIS DE MESA
SAN SALVADOR. Emme Arias y Carlos Umanzor ganaron sus respectivas ramas durante el torneo Conmemorativo al día internacional de la Mujer, evento que se realiza por noveno año consecutivo, según informó la Federación de tenis de mesa.
En el torneo, finalizado el sábado pasado, participaron 58 atletas que compitieron bajo el sistema de eliminatoria simple.
En femenino, Arias derrotó en la final a Andrea Galeano por 3-1 en sets, con parciales de 12-10, 11-6, 9-11 y 11-7.
El podio lo completaron Gabriela Suárez y Margarita Ortiz.
Mientras que en masculino, Carlos Umanzor venció por 3-0 a Oscar Villalta, con parciales de 11-7, 11-8, 11-5.
Los terceros lugares fueron para Julio Calderón y Ariel Umanzor.
Este fin de semana, la federación inaugurará el Campeonato Nacional por equipos, que se terminará de disputar el sábado 20 y domingo 21 de abril. La última fecha de inscripción es el 12 de mes.
El evento será disputado en cuatro categorías, y los jugadores de Primera del ranking nacional general deberán jugar en la Superior, así como aquellos ganadores de la categoría B en 2012.
Acercamiento por el deporte
SAN SALVADOR. En un intento por crear mejores condiciones y reflexionar sobre la forma en que se desempeña el deporte en el país, el Comité Olímpico de El Salvador trajo al país al Dr. Fabio Ramírez, experto en el tema.
En la ponencia, estuvieron presentes dirigentes deportivos, gerentes técnicos-administrativos y algunos atletas de las federaciones, así como el presidente del Instituto Nacional de los Deportes, Jaime Rodríguez Rubén Quintanilla, director técnico, Ernesto Hernández y staff del área técnica de INDES. Por el Comité Olímpico, el presidente Eduardo Palomo, Vilma de Flamenco, Vicepresidenta y staff técnico.
“El Dr. me llegó a visitar ayer a INDES, a todos nos interesa, hay voluntad, queremos que el país salga adelante, como bien lo ha dicho, no es tanto lo económico, si no la voluntad de sacar adelante al deporte”, dijo Rodríguez.
Añadió “me alegra este tipo de charla que nos ayuda a todos, esto nos deja muchas enseñas debemos de despojarnos de tantas cosas. A mí me falta poco en esta gestión, vamos a dejar algo encaminado por el bien del deporte, gracias Guayo (Palomo) por la invitación”.
El departamento de prensa del COES informó que durante la ponencia de Ramírez, se dio un paso fundamental para el deporte salvadoreño ya que los dirigentes deportivos se motivaron a trabajar de la mano por el deporte nacional.
El experto, de origen colombiano, habló sobre la “Estrategia del Ciclo Olímpico”, que en el caso del país sudamericano comprendió un “análisis del ciclo olímpico, visión, misión, objetivos, análisis de cada ciclo olímpico, elaboración de un mapa deportivo por departamento del país y estudio de medallas por deporte en cada uno de los juegos”.
Tanto la parte gubernamental como el Comité Olímpico colombiano trabajaron por un frente común, la alta competencia y los altos logros. Entre estos, el experto citó: “financiamiento de subsistema de alta competencia, rendimiento en el sistema nacional del deporte, iniciación del control, seguimiento y apoyo técnico-metodológico a la preparación deportiva, primeros pasos de las ciencias aplicadas al deporte” .
HANDBALL
Paseo del City para seguir líder
SAN SALVADOR. El Handball City despidió del torneo al Ladislao Leiva con una goleada por 55-24, con lo que el derrotado terminó la fase regular sin conocer la victoria y el ganador se colocó en la cima con 30 puntos.
El Titanes, que había ganado previamente, se quedó en el segundo lugar con 28 puntos, seguido del San Salvador HC, con 25, y del América, con 23.
Los máximos goleadores fueron, por el Handball City, Luciano Palacios, con 18 goles, y por el Ladislao Leiva, José García y Daniel Morales, con 5 cada uno.
Por su parte, el Titanes logró un triunfo complicado contra el New Age, por 35-30. Luego de dominar y sacar una ventaja amplia, vino la reacción del New Age pero no les alcanzó para terminar la hazaña. Solo logró ponerse a dos goles de diferencia (21-19).
Fidel Campos acabó con 10 tantos para el New Age, mientras que Carlos Pimentel anotó nueve para el Titanes.
En el otro encuentro de la jornada, el más parejo de todos, el América se impuso por 32-29 al Handball Deportivo Atlacatl.
El resultado les permitió a los ganadores adueñarse de la cuarta plaza y llegar con ventaja ante New Age en la última jornada, con lo que le bastaría un empate para clasificar a semifinales.
Tomás Avilés lideró al América con ocho tantos y por el rival, Ernesto Martínez hizo 10.