Será como el juego de las sillas. Juventud Independiente, Santa Tecla y Luis Ángel Firpo comenzarán a bailar alrededor de dos de ellas y cuando terminen los 90 minutos, muy probablemente dos afianzarán la suya y se quedarán con los últimos pases a semifinales. Uno caerá al suelo, sin nada. Pero no se descarta que haya juego de desempate.
Con FAS y Alianza seguros en semifinales, la lucha estará codo a codo, en especial durante el partido en el estadio Sergio Torres Rivera con los toros y los tecleños en un duelo directo.
Las combinaciones ayudan o afectan. Un empate no deja eliminados a Firpo y a Santa Tecla. Pueden clasificar de forma directa si “Juve” pierde ante FAS en el estadio Quiteño de Samta Ana.
Pero si se producen empates en ambos estadios, “Juve” clasifica por su mejor diferencia de goles y dejará la suerte para que el cuadro pampero y el benjamín lo definan todo en un juego extra.
No sólo clasificar está en juego, si no en qué posición se cierra también para tener o no ventaja en semifinales.
Si Alianza pierde o empata contra Atlético Marte en el estadio Cuscatlán y hay ganadores en los campos de Usulután y Santa Ana, entonces los albos serán desplazados al cuarto lugar y jugarán una hipotética semifinal contra su archirrival FAS. Todo un martirio.
Para que esto no suceda, los albos deben ganar para afianzar al menos el segundo lugar.
¿Mandará en su casa?
De estos tres juegos, Firpo llega con sentimientos encontrados.
Por un lado, viene de derrotar al Águila con un doblete del panameño Anel Canales y en la serie particular supera a Santa Tecla con dos triunfos y una derrota.
El lado negativo es que ese último juego con los tecleños terminó 2-1 en contra, partido donde dominó pero sufrió remontada con goles de Kevin Santamaría y Christian Vaquero. Además, en Usulután el toro no se ha sentido muy cómodo. De ocho juegos ganó sólo tres y perdió cinco veces.
Para Roberto Gamarra está la presión que le impuso la directiva cuando le encargó el equipo, donde se le pidió el título, y para seguir ese camino debe salir “vivo” en casa.
El antecedente en Usulután marca un recuerdo amargo para Santa Tecla. El torneo pasado firmó una derrota de 2-0 y un expulsado.
Para su visita de esta noche tiene que lidiar la ausencia de dos jugadores (el defensa Marcelo Posadas y el uruguayo Vaquero, ambos por acumulación de tarjetas).
En ataque, Roberto González -quién estuvo en el ojo del huracán por no atender convocatoria con Selección Sub 20- jugará sólo en punta en algunos tramos si Kevin Santamaría tiene que retroceder unos metros.
El técnico William Renderos tendrá en la banca a Óscar “el Lagartito” Ulloa, quien ha apresurado su recuperación tras una operación de rodilla, pero que dijo sentirse bien para ver unos minutos.
Firpo está completo, no presenta bajas y apostará por su fórmula ofensiva Canales-Guevara, quienes han respondido con doce goles entre los dos. Si llegan finos al juego, pueden darle opciones a su equipo para no depender de otros resultados.
En el Quiteño, FAS no está para hacer favores aunque un punto le es suficiente para terminar puntero.
Su rival en turno, Juventud Independiente, no amagará en su visita porque también debe salir por los tres puntos para olvidarse del drama de la clasificación y desentenderse del juego en Usulután.
Pero hay un dato que puede marcar tendencia. “Juve” siempre ha salido derrotado del Quiteño.
En sus cinco visitas, desde el Apertura 2008, el equipo opicano siempre salió cabizbajo (2-0, 3-0, 2-1, 1-0 y 1-0). El único jugador que ha marcado gol allí por Juventud es Adán Reyes (hoy elemento de la UES). Buen desafío para los hermanos Darwin y Óscar Cerén, Álex “Murciélago” Campos y compañía.
Pero es un juego donde los números pueden quedar de lado, si el equipo de Juan Ramón Sánchez saca colmillo por una clasificación que para ellos sería histórica.
Lo cierto es que los dos equipos vienen con todo y ganaron en su última salida al campo. “Juve” ganó 4-1 a la UES y FAS 3-2 a Marte.