Con la Copa Pilsener, El Salvador estuvo en los ojos de más de cincuenta países de los cinco continentes. Un punto que toma muy en cuenta Beach Soccer Worldwide (BSWW) y Concacaf para considerar al país como sede de un Premundial.
?Se superaron las expectativas con este torneo, con mejores equipos, mejor organización, mejor infraestructura y con una difusión internacional del evento, en donde más de cincuenta países pudieron ver este torneo, entre africanos, asiáticos, europeos y en América Latina?, confesó Josep Ponset, director de competiciones de Beach Soccer.
Dentro de las valoraciones hechas por el directivo sobre esta cuadrangular amistosa, la posibilidad de que El Salvador sea sede de un próximo evento eliminatorio (2014) es bastante cercana.
?Yo creo que no le falta nada para ser sede premundialista. Simplemente, esta vez se decidió hacerlo en Bahamas porque necesitamos potenciar este deporte en el Caribe. El Salvador ha demostrado que cuenta con todos los recursos para ser organizador de un Premundial?, señaló.
Para Ponset, el comportamiento de la afición también fue clave en este evento.
?La afición salvadoreña actúa de una forma espectacular, siempre animando a su equipo, respetando al rival, ningún tipo de violencia. En realidad, una afición ejemplar?, manifestó.
Ahora Beach Soccer y Concacaf se preparan para la realización del sorteo del Premundial en Bahamas, el cual se realizará a mediados de este mes. El torneo será del 8 al 12 de mayo, en playas caribeñas.
El Mundial de esta modalidad se realizará en Tahití, del 18 al 28 de septiembre de este año. El Salvador buscará la clasificación a una cuarta Copa Mundial.