“Ser campeones es el objetivo, pero la satisfacción es darle otra alegría al pueblo salvadoreño”

[ENTREVISTA] La Selección de playa se alista para enfrentar la Copa Pilsener, en la Costa del Sol. El DT de la playera habla de las expectativas

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Franklin Ponce / Twitter: @FP11EDH

2013-03-18 5:27:17

Rudis Gallo no despega los pies de la arena y es pura concentración. Con la misma mentalidad dirige al grupo de seleccionados playeros con miras a la Copa Pilsener que se disputará del 28 al 30 de marzo en la Costa del Sol.

Acompañado de una tabla, donde tiene la guía de los ejercicios, cada día alista la práctica de la Selección.

¿Qué hacen en los últimos días previo a la Copa Pilsener?

Estamos preparados. Prácticamente estamos fortaleciendo los elementos prácticos, físico, técnicos y sicológicos. Sabemos de la importancia del evento. Estamos finalizando los últimos dos microciclos de trabajo, donde estamos trabajando la parte de resistencia y velocidad y lo que es la parte técnica táctica. Afinando los detalles que hemos reajustados hemos visto cosas que tenemos que ir mejorando, lo hemos tratado de trabajar.

Si hablamos de porcentaje, ¿en qué condiciones se encuentran?

Estamos en un 80 por ciento de trabajo. Estamos cerrando el noveno microciclo de trabajo, esperando la última semana previo a este evento. Estamos conscientes de lo que falta. Solo nos falta afinar cositas tácticas. Van algunos jugadores nuevos, a los que haremos ganar minutos de juego.

¿Cuándo se conocerá la nómina para esta competencia?

A inicios de esta semana que viene la daremos a conocer.

¿Siempre con la base de los mundialistas?

En esta modalidad es importante que no se desintegre más del cincuenta por ciento. La base siempre va a estar. Lo importante es que tengan estabilidad en la parte defensiva, confiamos en ellos como cuerpo técnico. Pero sí tenemos que darle oportunidad a los nuevos jugadores.

¿Con qué expectativas disputarán esta Copa Pilsener?

La importancia es grande la de esta Copa. Todos: jugadores, cuerpo técnico y la Fesfut estamos muy ansiosos con este evento. Vienen selecciones de primer nivel: España, Paraguay y Costa Rica, a las que les tenemos mucho respeto. Los intentaremos derrotar, pero también con la idea de aprender de ellos. Sabemos de nuestra capacidad y del reto que para nosotros representa este torneo. Ser campeones es el objetivo, pero la satisfacción es darle otra alegría al pueblo salvadoreño por los duros momentos que vive a nivel social.

¿Es un compromiso de revancha, por haber perdido el del año pasado? Por lo menos los jugadores lo ven de esta forma…

Siento que la experiencia que hemos ganado, al jugar ante nuestra afición, nos hace manejar el evento desde otro punto de vista. Pero sí, en nuestra mente está ganar la Copa.  A nivel de organización también queremos dejar una buena imagen, porque viene gente de Beach Soccer para estar al frente y evaluar al país para un próximo premundial. Además de querer ganar podemos garantizar a la afición que nos entregaremos en alma, corazón y vida.

Será un torneo exigente, pero no se debe perder la prioridad que es la preparación para el Premundial…

Así es. Sabemos que el evento es clave para la preparación. De aquí vamos a ver si sacamos la base para la selección que va a competir en la Eliminatoria en Bahamas. Todos estamos conscientes de eso, que le tenemos que apuntar a esto como una base previa.

Hablando del premundial. Será en un ambiente nuevo, Bahamas.

He hablado de eso, que me siento contento porque el Premundial se realice en otro lugar, porque México ya no estará en su casa. Estará en iguales condiciones que nosotros. Los mexicanos no dejarán de ser favoritos, pero ahora se pierde aquello de “porque estaban en su casa”. Serán un equipo igual que nosotros y hasta sentirán lo que nosotros sentimos cuando íbamos donde ellos. También es maravilloso para nosotros porque la presión será menor. Sabemos en cualquier etapa podemos enfrentar a México, pienso también que hasta con el arbitraje se ganará, porque no habrá favoritismos.

Un premundial que se disputará en mayo y al que llegarán mejor preparados que a las otras eliminatorias mundialistas

La Fesfut ha cumplido con lo que nosotros le pedimos y con lo que la afición exige, que son los amistosos de primer nivel. Nosotros nos sentimos muy agradecidos con ellos y también por la confianza que le brindan a esta selección. El roce  nos da una experiencia importante para ese premundial donde nos sentimos comprometidos  para alcanzar la cuarta clasificación mundialista… ¡Primero Dios!