Fesa busca la unión rumbo al Mundial Sub 20

Realizó un convivio con jugadores, padres y gente del fútbol. El objetivo es hacer un papel digno en Turquía 2013

descripción de la imagen
El convivio que realizó Fesa anoche con la intención de unir esfuerzos con vistas al Mundial de Turquía. Foto EDH: Miguel Villata.

Por Claudio Martínez / Twitter: @Martinezchino

2013-03-20 3:28:18

El Club Árabe Salvadoreño anoche fue el escenario perfecto para que los muchachos de la Sub-20 mundialista reciban un merecido agasajo por su clasificación a Turquía y ellos, a su vez, realicen un homenaje a sus formadores. Y la idea de Fesa organizador del evento, fue la de  unir esfuerzos para hacer un plan estratégico de aquí al Mundial; una jornada de reflexión. Por eso, fueron invitados, además de los jugadores de la Azulita, el Comité  de la Fesfut, cuerpo técnico, familias de los jóvenes,  colaboradores de Fesa y  Fernando Palomo, de ESPN.

El emotivo evento, además de la cena y los videos con el grupo de jugadores desde que eran pequeños,  tuvo como eje central el reconocimiento de los jóvenes de la Sub-20 a los técnicos que los llevaron  a FESA hace 7-8 años. Una muestra de gratitud hacia ellos.

La velada la abrió el presidente de Fesa, Jorge Bahaia, quien agradeció  a las familias que entregaron a sus hijos a los 11 años al proyecto e hizo hincapié en unir esfuerzos. “En Turquía jugarán ante futbolistas de las mejores ligas que hay en mundo, pero esto no me preocupa si unimos esfuerzos”, indicó.

Bahaia también citó Nelson Mandela e hizo un llamado a la unión como lo hizo Sudáfrica con el rugby, hecho que le permitió ser campeón del mundo. Y cerró diciendo: “Juntos podemos hacer grandes cosas”.

Por su parte, Fernando Palomo, comentarista de ESPN y el segundo de los oradores, contó la anécdota de cómo se enteró de la clasificación. “Yo estaba en un programa; Kempes estaba detrás de cámara y me iba diciendo el resultado. Cuando terminó el programa me abracé con Mario”.

Luego el periodista agregó: “En un momento me puse muy contento por el logro, pero después enseguida me puse a pensar que hay que ir al Mundial, que hay que tener una actuación digna. El mundial 82 convirtió a los salvadoreños en pesimistas del fútbol. Las dos clasificaciones fueron con mucha fortuna. Aquí hubo fortuna pero también hubo trabajo, hubo orden y hubo estructura”, indicó.

Además de las emociones y los recuerdos, la iniciativa fue clara: se viene Turquía 2013 y El Salvador deberá prepararse de la mejor forma. Unidos.